Con la presencia de nueve deportistas el tenis huilense vivió una semana intensa de competencias dentro y fuera del territorio nacional.
Semana intensa para el tenis huilense

Semana intensa para el tenis huilense

Con la presencia de nueve deportistas el tenis huilense vivió una semana intensa de competencias dentro y fuera del territorio nacional.

Ya se encuentra en marcha el mes de septiembre y por estos días el tenis huilense tuvo una semana intensa con competencias dentro y fuera del país.

La agenda de torneos comprendió, desde eventos de tipo profesional, hasta eventos en la categoría juvenil.

Comenzando en la categoría profesional con María Camila Torres, la raqueta neivana tuvo presencia en el torneo W35 en Punta Cana (República Dominicana) donde fue eliminada en primera ronda en sencillos, no obstante en dobles llegó hasta segunda ronda.

Con esto la tenista (que busca quedar dentro de las 800 mejores del escalafón de la WTA) llegó a 18 victorias en el presente año, entre ellas ocho partidos ganados en dobles, incluido un título.

Acción juvenil 

Por los lados juveniles se contó con participación de las juveniles Sara Cabrera y Valentina Barandica en la Copa Ciudad de Barranquilla, competencia J30 de tenis juvenil internacional.

Cabrera tuvo presencia en la fase clasificatoria donde ganó su primer juego ante María José Bayona, no obstante en el juego por un cupo al cuadro principal cayó ante Michelle Llamas.

La que si estuvo en el cuadro principal del torneo fue Valentina Barandica que, no obstante, cayó en la primera ronda ante Sofía Patiño.

Títulos en Cundinamarca 

Finalmente y en donde si hubo consagración fue en la Copa Cundinamarca, competencia nacional grado 4 de tenis donde se contó con la participación de seis raquetas huilenses: Valentina Chilatra, Mariana Puentes, Martina y Amelia Ramos, además de María Moreno y Juan Losada; los dos últimos (en la foto) en categoría 18 años mientras que las cuatro primeras en la modalidad de 12 años.

De hecho fueron los deportistas de categoría 18 años quienes se destacaron en la competencia, llegando a finales e incluso conquistando títulos: Juan Losada finalizó como subcampeón mientras que María Moreno se llevó el título en la modalidad de dobles junto a Danna Bejarano de Sucre.

Por los lados de la modalidad 12 años la mejor ubicada fue Valentina Chilatra quien llegó hasta semifinales en la modalidad de sencillos así como en cuartos en la modalidad de dobles, en este último compartiendo equipo con Martina Ramos.

Nuevo evento nacional 

Finalmente y para este 26 de septiembre el Huila será testigo de otro evento nacional, concretamente en el Club Campestre.

Se trata del Torneo Nacional Grado 4 de tenis el cual se espera contar con una nutrida participación local, de hecho, se conoce de momento que 13 tenistas locales han asegurado su participación en la competencia.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *