Temblor de magnitud 6.5 en Paratebueno sacudió a medio Colombia

Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo en Paratebueno tuvo una magnitud preliminar de 6.5 grados en la escala de Richter.

Este temblor en Paratebueno hoy, domingo 8 de junio de 2025, ha causado preocupación entre los habitantes del municipio ubicado en Cundinamarca. El movimiento sísmico, de magnitud moderada, se sintió con fuerza en la madrugada, despertando a cientos de ciudadanos.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el sismo en Paratebueno tuvo una magnitud preliminar de 6.5 grados en la escala de Richter, con epicentro a pocos kilómetros del casco urbano. La profundidad fue superficial, lo que intensificó la percepción del movimiento telúrico.

Los residentes reportaron que el temblor duró aproximadamente 10 segundos. Muchas personas salieron de sus viviendas por precaución, aunque hasta el momento las autoridades no han informado de víctimas ni daños estructurales graves. El evento fue confirmado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Este temblor en Paratebueno hoy 8 de junio ha sido uno de los más notorios del año en la región del oriente de Cundinamarca. Los expertos recomiendan mantener la calma, revisar los protocolos de emergencia y estar atentos a posibles réplicas.

Las redes sociales jugaron un papel clave en la difusión de la información. Usuarios en plataformas como Twitter y Facebook compartieron sus experiencias, mientras que hashtags como #TemblorParatebueno y #SismoCundinamarca se volvieron tendencia en pocas horas.

El alcalde de Paratebueno, Luis Guillermo Rodríguez, emitió un comunicado instando a la ciudadanía a conservar la tranquilidad y a seguir las indicaciones de los organismos de socorro. También agradeció la rápida reacción de la Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios.

Este temblor en Paratebueno hoy resalta la importancia de contar con sistemas de alerta temprana, planes familiares de evacuación y una cultura sísmica activa. Aunque no se registraron pérdidas humanas, el susto dejó una huella de alerta en la comunidad.

Finalmente, las autoridades continúan monitoreando la zona y piden reportar cualquier nueva anomalía. La comunidad permanece en alerta mientras se espera el informe técnico final del evento por parte del Servicio Geológico Colombiano.

Más Artículos

Más como esto

La Plata disfrutó de la Carrera de la Mujer Opita

Más de 1.500 mujeres se dieron cita en la...

Corte protege pensión para menores huerfanos

Fallo histórico de la Corte Constitucional ordena agilizar la...

Comienzan los Juegos Escolares Centroamericanos en Colombia

Córdoba lista para los Juegos Escolares Centroamericanos y del...

El ‘resurgir’ del cóndor andino en Colombia

El nacimiento del cóndor Ámbar en Tocancipá impulsa los...