El plan piloto será implementado inicialmente en tres municipios afectados para vacunar a niños de nueve años.
Ante los más de 3 mil casos de dengue que tiene el Huila, las autoridades en salud continúan trabajando en la prevención y campañas para reducir los contagios; hoy se han confirmado 5 muertes, por lo que es fundamental la prevención.
El Ministerio de Salud, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de Salud para el control de las enfermedades transmitidas por vectores indican que el lavado de albercas tiene que seguir existiendo para lograr tener control de vectores y reducir los contagios.
Cesar German Roa, secretario de Salud del Huila, indicó que “el departamento está incluido ya en una prueba piloto para la vacuna del dengue; el Ministerio de Salud de esta Secretaría nos incluyó en una prueba piloto para tres municipios del departamento para vacunar a niños de nueve años y también estamos explorando y esperemos que los resultados de ese piloto demuestren la eficacia de la vacuna y ojalá el Ministerio incluya la vacuna, que sería también un cambio radical porque teniendo vacuna”.
Por su parte, se analiza implementar una investigación del Brasil sobre unos nuevos productos para controlar las larvas de todas estas enfermedades transmitidas por vectores, por lo que desde la Secretaría de Salud se están explorando alternativas efectivas en el control de las enfermedades.
Lea también: Crisis en la salud de los docentes del Huila y Tolima
“El Ministerio nos anunció que son tres municipios, pero ya cuando está en proceso de contratación del Ministerio, está esa vacuna y ya cuando lo tengamos, vamos a anunciar ya cuáles son los tres municipios, que podrán acceder, uno de los que sí está confirmado hasta el momento en Neiva”, dijo Roa.
En el Huila, por ser una zona endémica, se registran casos de dengue, riesgos de fiebre amarilla, zika, chikungunya, todas estas enfermedades que pueden afectar a los huilenses y en las que se está trabajando para ser controladas. Por ahora se espera la implementación del plan piloto de la vacuna contra el dengue, tras informar que la vacuna contra esta enfermedad ya existe, pero que debido a sus altos costos aún no se incluye en el sistema regular de vacunación del país.
“La idea es que el Huila sea incluido en una prueba piloto de vacunación contra el dengue, ya hemos hecho la solicitud para población de nueve años y que será acompañada de la vacunación contra el virus del papiloma humano”, dijo Cesar Germán Roa Trujillo.