Son más de 120 volquetas que se movilizan a diario desde la zona de las minas hacía los diferentes molinos en la zona Industrial.
El municipio de Palermo, es conocido como la capital marmolera del Huila, actividad que hoy se encuentra paralizada ante amenazas e intimidaciones de grupo de disidencias de las Farc. La situación ya cumple más de 20 días.
Gran parte de la producción de mármol se despacha para Antioquia, Los Llanos y varios departamentos en el país. Diariamente se despacha entre 100 y 120 volquetas con la piedra para su transformación y lograr el producto final.
Es importante recordar que las amenazas e intimidaciones llegaron a través de un audio, donde lanzaron la advertencia de suspender toda actividad minera en el sector del Paraguay.
Kleiver Oviedo, alcalde de Palermo, Huila indicó que “estamos haciendo una evaluación hemos hecho unos consejos de seguridad nos hemos reunido con los presidentes de junta de la zona, con los gremios haciendo una evaluación efectiva de lo que viene ocurriendo allí, nosotros hemos indagado sobre las posibles amenazas que se vienen generando y desafortunadamente está parado ese sector que movilizan gran parte la economía”.
El producto que sale de las minas llega a los molinos ubicados en la zona industrial de Palermo, donde se transforman las mallas y se logra la materia prima para varios sectores.
Lea aquí: Retén ilegal de las disidencias de las Farc en la vía La Plata-Paicol
“Diariamente más o menos bajan de las minas de mármol hacia los molinos porque lo que se hace con el mármol es ser transformado y cambiado para hacer cremas dentales para hacer gran parte de los abonos de la industria agropecuaria del Huila y de Colombia, aquí se hacen fertilizantes con esta piedra porque eso es rica en calcio para mejorar los suelos de muchos de los territorios colombianos”, dijo Oviedo.
Por su parte, el acalde expresó que están trabajando de manera articulada con las autoridades para poder tratar de asegurar que en esta zona se continúe con la producción, son cerca de 30 molinos y se calcula que existen más o menos 30 o 40 minas en la zona del Paraguay.
Aunque las autoridades avanzan en las investigaciones para establecer la veracidad de las amenazas, los habitantes y el gremio transportador se encuentran con las labores suspendidas, hoy el miedo pues ha hecho que seguramente muchos finqueros muchos dueños de minas o dueños de volquetas tengan suspendidas las actividades.