Avanza en el norte del país la organización de los Juegos Nacionales y Paranacionales programados para el 2027. 
Así va la organización de los Juegos Nacionales y Paranacionales

Así va la organización de los Juegos Nacionales y Paranacionales

Avanza en el norte del país la organización de los Juegos Nacionales y Paranacionales programados para el 2027. 

Los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, que tendrán como sedes principales a los departamentos de Córdoba y Sucre, continúan su ruta de preparación con avances en organización, inscripción, infraestructura y participación ciudadana.

El proceso de inscripción de las regionales avanza dentro del cronograma establecido, y se espera que las 34 delegaciones del país oficialicen su intención de participación antes del 30 de agosto, fecha límite fijada por el comité organizador.

Durante la tercera reunión del comité organizador, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, destacó el trabajo conjunto entre la cartera, las regiones anfitrionas y los comités nacionales, asegurando que este esfuerzo permitirá que los Juegos de 2027 se conviertan en un hito en la historia del deporte colombiano.

Como parte de la construcción colectiva de esta edición, se abrió la convocatoria al concurso oficial para definir la identidad gráfica de los Juegos. Esta iniciativa estará disponible desde el viernes hasta el 31 de agosto, y puede ser consultada en el sitio web oficial: www.concursojuegosnacionales2027.com. Las propuestas serán recibidas por correo electrónico y el diseño ganador será anunciado el próximo 8 de septiembre, luego del análisis de un jurado especializado.

Sobre la financiación de las justas 

En cuanto a la financiación, se informó sobre el avance en la ruta de aprobación de proyectos de infraestructura, incluyendo la fase III, aval fiscal CONFIS, documento CONPES, trámite de vigencias futuras y la posterior firma de convenios. Se proyecta una inversión total de 115.459 millones de pesos, de los cuales 92.857 millones serán aportados por la Nación a través del Ministerio del Deporte.

Finalmente, se socializó el avance en el diseño técnico de competencias. La modificación de la Carta Fundamental ya fue publicada, incluyendo al hapkido como deporte oficial y al porrismo como exhibición. Además, se han publicado 17 instructivos técnicos: 16 de Juegos Nacionales y uno de Paranacionales.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *