Atlético Huila se despide

Mediante comunicado de prensa el Atlético Huila confirmó su salida del departamento y que jugará el año entrante en Yumbo (Valle).

Lo que era un secreto a voces ya es una realidad: Atlético Huila se despide del departamento para el año entrante; mediante un comunicado de prensa, la directiva anunció una decisión que, aunque previsible, impacta de manera profunda a la afición opita.

Según el Grupo Independiente, máximo accionista del club, la determinación responde a los constantes problemas estructurales del estadio Guillermo Plazas Alcid. Además, indica que la falta de soluciones a corto plazo obligó a dar un paso definitivo para proteger la viabilidad institucional.

Asimismo, la Dimayor otorgó el aval para que el equipo compita en Yumbo (Valle del Cauca) donde incluso deberá adoptar un nuevo nombre. Esta autorización, discutida durante semanas, aceleró la salida del Atlético Huila hacia otro territorio futbolero.

La directiva lamentó la decisión. Sin embargo, aseguró que el movimiento busca salvar el proyecto deportivo y garantizar condiciones mínimas para sostener la competencia profesional así como la inversión que se vienen proyectando en el país.

El final de una historia

El anuncio marca un triste cierre en la historia del club. Con la partida, desaparecen 35 años de trayectoria en los que Atlético Huila disputó dos finales del fútbol colombiano y participó en torneos internacionales.

No menos importante es el inolvidable 2018, año en el que el equipo femenino obtuvo el título de liga y conquistó la Copa Libertadores, único logro continental de un club colombiano en el fútbol femenino.

Tampoco olvidar la lista de jugadores que surgieron en el Huila y que llegaron a jugar con la Selección Colombia o en Europa: Freddy Guarín, Freddy Montero, Álvaro Domínguez, Jefferson Lerma, Kevin Agudelo, entre otros.

A partir de ahora, la incertidumbre se apodera del entorno futbolero en Neiva. La salida del Atlético Huila deja en suspenso lo que ocurrirá con las categorías aficionadas, escuelas de formación y procesos juveniles, además de la situación de los socios minoritarios.

Más Artículos

Más como esto

Comfamiliar Huila anuncia la entrega del Kit Escolar

Las familias afiliadas podrán reclamar el beneficio en jornadas...

Fútbol colombiano y sus cuadrangulares semifinales

La primera división colombiana finalizó en su fase todos...

El Huila sigue de líder nacional en producción de café

Departamento líder en producción cafetera sostenible 2025, el Huila...

Tolima y Colombia recordaron a Armero

Con una serie de actos especiales se llevó a...