La Corte Constitucional rechazó acción de tutela presentada y ha reafirmado su condena por corrupción.
Cielo González Villa, exalcaldesa de Neiva, permanecerá en prisión después de que la Corte Suprema de Justicia negase la tutela que buscaba anular su condena por corrupción. Esta decisión pone fin a los intentos legales de la política huilense, quien cumplirá una pena de cinco años debido a irregularidades en un contrato de consultoría durante su mandato entre 2004 y 2007.
La Corte Constitucional declaró improcedente la acción de tutela, argumentando que no se acreditó el requisito de relevancia constitucional necesario para revisar decisiones de alta importancia judicial. Cielo González Villa había sido condenada por favorecer a un contratista sin seguir los debidos procesos legales, lo que confirmó el Tribunal Superior de Neiva en 2022 después de que apelara su sentencia inicial.
En 2023, Cielo González Villa presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema, alegando violaciones al debido proceso y errores en la interpretación de los hechos. Sin embargo, dicha corte inadmitió su recurso, indicando que los cargos no demostraban vicios que pudieran anular la sentencia previa. Esta situación dejó a la exmandataria sin opciones para revertir su condena.
A pesar de sus esfuerzos, incluido un intento de inyectar un enfoque personal al caso mediante dos acciones de tutela, las decisiones de la Corte Suprema y del Tribunal Superior se mantuvieron firmes. La defensa de González Villa buscó demostrar que sus derechos fundamentales habían sido vulnerados, pero la jurisprudencia no respaldó sus argumentos.
Le puede interesar: Atlético Huila comienza acción en los cuadrangulares
La tutela finalmente le correspondió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien concluyó que los planteamientos de González Villa carecían de solidez suficiente. Por su parte, la corte destacó que no existía una cuestión de relevancia constitucional que justificara la intervención del juez de tutela en este caso penal.
Cielo está pagando dos condenas por corrupción
González Villa, conocida como la baronesa electoral del sur, también enfrenta otra condena relacionada con irregularidades en la contratación de aguardiente Doble Anís durante su gestión como gobernadora. Actualmente, cumple sus penas como una detenida de trato especial, habiendo sido trasladada de la cárcel del Buen Pastor a una finca por cárcel en Bogotá.
Germán Trujillo, su esposo también fue condenado
Tres años de cárcel fue la sentencia que dictó el juez cuarto penal de Bucaramanga contra Germán Trujillo Manrique, dueño de la empresa Surcolombiana, por no ejecutar a cabalidad un contrato del Programa de Alimentación Escolar, PAE, con la Gobernación de Santander en 2016, por más de $30.000 millones, el cual terminó en un escándalo de corrupción.
Millonario patrimonio
Se ha puesto de manifiesto que, aunque la exalcaldesa mantiene un patrimonio significativo, cercano a 10 mil millones de pesos junto a su esposo, Germán Trujillo Manrique, su situación legal continúa siendo complicada. La negativa de la Corte Suprema en esta ocasión marca una etapa crucial en su vida y carrera política.
Con esta última decisión, Cielo González Villa pierde no solo su lucha legal, sino también la posibilidad de recuperar su reputación pública. Las implicaciones de esta condena siguen resonando en la política huilense y generan preguntas sobre la integridad del sistema de contratación pública en Colombia.