Oficializado el acuerdo entre Colombia y Suecia para la adquisición de 17 aviones de combate Gripen, todo un hito en materia aérea militar.
Durante la ceremonia en la Base Aérea Marco Fidel Suárez de Cali, se firmó oficialmente el acuerdo de Colombia con Suecia para la adquisición de 17 aviones de combate Gripen, con un costo de 16,5 billones de pesos. El presidente Gustavo Petro destacó que este momento marca un hito en la historia de la defensa aérea nacional.
El mandatario subrayó que la compra de las aeronaves Gripen representa una inversión en seguridad, innovación tecnológica y desarrollo sostenible. Según explicó, el contrato con la compañía Saab de Suecia permitirá fortalecer la capacidad de disuasión de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
Petro enfatizó que el acuerdo de Colombia con Suecia va más allá de una transacción militar, pues simboliza una alianza estratégica entre dos países comprometidos con la paz, la vida y el progreso. También resaltó los 151 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Desde Suecia, el primer ministro Ulf Kristersson celebró la firma del contrato, señalando que consolida una relación de cooperación duradera y mutuamente beneficiosa. Destacó que el entendimiento abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales.
El presidente colombiano también resaltó el papel de los Gripen como herramientas de disuasión frente a amenazas internas y externas, reduciendo riesgos para los pilotos y protegiendo vidas humanas mediante tecnología avanzada.
En el ámbito civil, el acuerdo impulsa la transición energética del país con el desarrollo de paneles solares flexibles y proyectos médicos innovadores. Además, beneficiará a comunidades de La Guajira con la instalación de pozos desalinizadores.
Petro recalcó que el proceso de negociación se realizó con total transparencia y sin espacio para la corrupción, gracias a la rigurosidad del gobierno sueco.
Finalmente, reiteró que el acuerdo de Colombia con Suecia demuestra que la cooperación internacional puede traducirse en progreso, conocimiento y bienestar social para el país.



