Comerciantes se sienten inseguros en el Huila

Comerciantes se sienten inseguros en el Huila

Delitos como hurto y la extorsión están afectando a los comerciantes en diferentes municipios del departamento.

A través de un estudio adelantado por la Cámara de Comercio del Huila, se evidenció la percepción que tiene los comerciantes en materia de seguridad, evidenciando que más del 80% de los empresarios se siente vulnerables o en riesgo en delitos como el hurto y la extorsión.

La Presidenta de la Cámara de Comercio del Huila, Lina María Carrera indicó que “en una reciente encuesta liderada por el gremio, más del 80% de los empresarios del sector comercial manifestó sentirse vulnerable ante delitos como el hurto, la extorsión y el crecimiento desbordado de la informalidad evidenciando una preocupante panorama sobre la percepción de inseguridad que afecta a comerciantes formales”.

Aunque las autoridades han reportado disminución en los delitos  se evidencia que muchos de los afectados no estarían denunciando las estadísticas entregadas por las autoridades indican que hay un decrecimiento de la inseguridad en el sector comercio.

Le puede interesar: Junio: siete personas fallecidas en vías del Huila

El análisis se hizo basado en datos recopilados en varios municipios que evidenciaron el temor e incertidumbre de los comerciantes que trabajan ante los cobros extorsivos, hurtos y la presencia de disidencias y grupos de delincuencia común.

Otro de los puntos críticos señalados por los comerciantes es la falta de presencia permanente de la Policía en sectores estratégicos, lo que facilita la comisión de delitos y la huida de los responsables. Muchos negocios han optado por instalar cámaras, reforzar puertas y contratar vigilancia privada, generando sobrecostos que impactan directamente en su sostenibilidad.

“Si queremos que Neiva sea una ciudad competitiva, atractiva para la inversión y con calidad de vida, debemos trabajar unidos para garantizar la seguridad de quienes emprenden, generan empleo y dinamizan la economía. “El miedo no puede seguir gobernando nuestras calles”, dijo Lina María.

Desde la Cámara se anunció que continúan realizando mediciones periódicas en todos los municipios para hacer seguimiento a la evolución de las diferentes problemáticas que más afecta el comercio, con el fin de garantizar que las autoridades actúen  frente a las diferentes problemáticas. Asimismo, se hizo el llamado para que se denuncien los casos de los que están siendo víctimas para poder actuar con las autoridades y evitar que se continúen registrando. La seguridad en las ciudades no es un lujo ni una opción, se convierte en una necesidad para todos los sectores.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *