Comunidad rechaza presencia del Ejército en La Plata, Huila

Comunidad rechaza presencia del Ejército en La Plata, Huila

Cerca de 500 personas solicitaron que la fuerza pública abandonara la zona. Se solicitó la presencia de un grupo de la UNDMO.

Integrantes del Ejército Nacional salieron de la zona rural del municipio de La Plata, en el occidente del Huila. Cerca de 500 personas solicitaron que la fuerza pública abandonara la zona. Según información de inteligencia, esta situación fue presuntamente presionada por miembros del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Frente Hernando González Acosta. Los militares fueron obligados a subir a vehículos particulares y trasladados al centro poblado de Belén.

El coronel Henry Herrera, comandante de la Novena Brigada, señaló que “los presidentes de juntas de acción comunal, al ser una organización legal y neutral, no pueden prestarse para transmitir comunicados, mensajes o audios que intenten convocar a la comunidad para sacar a las tropas del Ejército Nacional, ya que podrían enfrentar procesos judiciales”.

El objetivo en esta zona del departamento son los integrantes del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) Frente Hernando González Acosta, quienes buscan controlar corredores estratégicos para el transporte de sustancias ilegales provenientes del departamento vecino.

Por su parte, Rodrigo Villalba, gobernador del Huila, indicó que “la situación en el suroccidente es grave y requiere atención prioritaria. Como medida inmediata, la Fuerza Pública reforzará su presencia en la zona con una unidad especial del UNDEMO, destinada a controlar el orden público y evitar el avance de los grupos ilegales.

Lea también: Ambulancias en el Huila estarán vigiladas

Asimismo, se espera contar con el acompañamiento de la Cruz Roja, Naciones Unidas y organismos del Ministerio Público, con el fin de garantizar protección a la población civil que actúa bajo presión. La Gobernación y la Alcaldía de La Plata se preparan para atender de manera integral a la población en caso de desplazamientos forzados, brindando asistencia humanitaria y garantizando que la comunidad no quede desprotegida frente a esta difícil situación.

Camilo Ospina, alcalde de La Plata, Huila, alertó por riesgo de desplazamiento masivo y ausencia de inversiones concretas pese a compromisos institucionales; autoridades locales piden apoyo urgente al gobierno departamental y nacional para garantizar seguridad y confianza.

Las autoridades de La Plata expresaron su preocupación por el riesgo de un nuevo desplazamiento masivo, en una mesa de trabajo, solicitaron al gobierno departamental articular acciones inmediatas para atender una posible emergencia humanitaria, recordando que la administración municipal no cuenta con la capacidad financiera para afrontar sola esta situación.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *