Continúan las investigación contra Gorky Muñoz

Continúan las investigación contra Gorky Muñoz

La Fiscalía está adelantando indagaciones contra el exalcalde de Neiva, por irregularidades en contrato de un colegio.  

La Fiscalía está adelantando indagaciones contra el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz; la exsecretaria privada, Camila Mercedes Ortega; y el gerente del Fondo Mixto de Sierra Nevada, Andrés Felipe Cleves, ante las irregularidades en un contrato por 11 mil millones de pesos que la administración de Gorky entregó en 2023 para la construcción del colegio Cacique Pigoanza, en el sur de la ciudad. 

Para la obra del mega Colegio Cacique Pigoanza en Neiva  se conoció que desde el año 2017 se tenían  los diseños de la obra, en el año 2020, tres años después de conocerse los diseños, las obras no iniciaron, evidenciando un lote abandonado. La administración de Gorky Muñoz, entregó el contrato y la obra debía ser entregada en el 2024.

En las últimas horas se conoció la indagación por parte de la Fiscalía para el exalcalde y varios de sus funcionarios durante su administración. 

El portal de la Silla Vacía dio a conocer que se trata del caso donde se relaciona que Muñoz sacó los 11 mil millones de pesos de recursos de regalías. La entonces secretaria privada, Camila Ortega, viabilizó el proyecto como presidenta del comité de regalías el 10 de mayo de 2023 y decidió, de un plumazo, dejar la ejecución de ese contrato al Fondo Mixto de Sierra Nevada, que está en Valledupar, Cesar. 

Y es que en el informe de la Silla Vacía se indica que mandar la plata a un fondo mixto les permite a las administraciones saltarse la ley 80 de contratación y hacer licitaciones abiertas. El de Valledupar, que está a más de mil kilómetros de Neiva, contrató los 11 mil millones en un proceso privado en el que decidió a quién podía invitar y a quién no.  

Lea aquí: Minga indígena vuelve a tomarse el peaje Los Cauchos

El Consorcio Cacique Pigoanza, integrado principalmente por la empresa APS Proyectos SAS de Barranquilla, tenía como plazo para entregar la obra en el primer semestre del 2024 y no cumplió. Las actual administración se niega a recibir una obra que no tiene todo lo necesario para un plantel educativo como un mega Colegio para más de 900 estudiantes.  

Acciones de la Personería Neiva.

Jerson Andrés Bastidas Vargas, personero de Neiva indicó que “ a raíz de diferentes visitas que desarrollamos en las vigencias 2024 y 2025, en coordinación con la Contraloría General de la república seccional Huila y la misma Secretaría de Educación del municipio de Neiva determinamos, que la obra que se está desarrollando en la comuna 6 de la ciudad correspondiente a la institución educativa Cacique Pigoanza no está cumpliendo y no se está desarrollando conforme a lo originalmente contratado y planeado”. 

La obra de infraestructura educativa beneficiaría a más de 960 estudiantes, hoy se está evidenciando un riesgo de detrimento patrimonial de más de 11,000 millones de pesos asignados para construir y habilitar este nuevo espacio de formación de estudiantes que no está disponible. 

“Nos encontramos que se han desarrollado una serie de variaciones en el alcance, en las características de la obra originalmente contratada, que hoy en día estarían generando un riesgo y es que una vez se finalice o entregue lo que el contratista considere que se va a entregar, probablemente no se tendrá una funcionalidad inmediata en este espacio”, dijo Bastidas.  

Le puede interesar: Huila: van 193 familias damnificadas por lluvias

Ante la situación, desde la Personería se realizó una acción popular, porque a nivel administrativo de manera directa, ni la Contraloría, ni la misma Alcaldía, ni la Personería como órgano de control local, lograron que el contratista cumpla con las  necesidades reales de la comunidad y lo estipulado en el contrato. 

“Por lo tanto, nos queda esta opción esta posibilidad una acción popular de decirle a una autoridad Judicial que por favor sean ellos quienes llamen la atención y quienes exijan y ayuden a las demás autoridades a coaccionar para que esta obra llegue al término y al enfoque y al objetivo que originalmente se había planteado”, puntualizó el personero de Neiva.  

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *