Etapa de media montaña en la Vuelta a España donde Egan Bernal se mantiene como el mejor colombiano en la general.
Se cumplió la tercera etapa de la Vuelta a España, una fracción de media montaña y en donde Egan Bernal mantiene su puesto en la clasificación general.
La etapa dejó como ganador al ciclista francés David Gaudu quien con un tiempo de 2:59:24, el pedalista celebró su tercera victoria de etapa en la ronda ibérica, tras los dos triunfos conseguidos en la edición de 2020.
La jornada se desarrolló con un perfil exigente que incluyó dos ascensos importantes, uno de ellos en el tramo final. Allí, los escaladores ofrecieron espectáculo en el Issiglio, puerto ubicado en el kilómetro 66, que terminó por seleccionar el grupo que luchó por la victoria. Tras Gaudu cruzaron la meta Mads Pedersen y el danés Jonas Vingegaard, quien conservó el liderato de la clasificación general.
La etapa también estuvo marcada por el retiro de nuevos corredores debido a lesiones acumuladas en los primeros días de competencia. Los ciclistas que abandonaron fueron Jorge Arcas, Guillaume Martin y Axel Zingle, con lo cual la lista de bajas continúa en aumento en esta edición de la Vuelta.
¿Cómo les fue a los colombianos?
Con relación a los corredores nacionales el mejor ubicado fue Santiago Buitrago que cruzó la meta de séptimo con el mismo tiempo del ganador, situación similar le paso a Egan Bernal que llegó de octavo mientras que el huilense Harold Tejada fue casilla 20 con idéntico registro.
No obstante el mejor latinoamericano fue el venezolano Orluis Aular que llegó de sexto.
¿Y la general?
Con relación a la clasificación general no hay mayores cambios: Jonas Vingegaard sigue de líder aunque con el mismo tiempo de Gaudú que es segundo.
Egan Bernal es el mejor colombiano de la competencia al mantenerse de cuarto a 14 segundos, Santiago Buitrago es séptimo a 16 segundos y con el mismo tiempo pero en el puesto 22 se ubica el huilense Harold Tejada.
La carrera continuará mañana con la cuarta etapa entre Susa y Voiron, de 206,7 kilómetros. El trazado contará con tres puertos de montaña (uno de tercera y dos de segunda categoría), aunque se espera un desenlace al sprint antes de afrontar la primera contrarreloj por equipos de esta edición.