En medio de una nueva jornada de protestas Egan Bernal se adelantó a todas ellas y dio la gran sorpresa en el reinicio de la Vuelta a España.
Comenzó la última semana de competencias en la Vuelta a España, donde de nuevo las protestas pro Palestina se hicieron sentir.
Los manifestantes hicieron presencia masiva en la meta, situación que obligó a la organización de la carrera a modificar la meta, quedando esta a ocho kilómetros de la llegada oficial.
Y fue en ese escenario donde Egan Bernal se hizo sentir, el doble campeón nacional estuvo involucrado desde el principio en una fuga, de la que a posteriori se desprendió junto al vasco Mikel Landa.
A falta de ocho kilómetros para el final y mediante el embalaje el bogotano de nacimiento logró vencer a Landa y lograr el triunfo de etapa así como su tercer triunfo parcial en una gran vuelta (ya había ganado dos etapas en el Giro d’Italia 2021).
Así mismo es el primer triunfo de Egan Bernal en Europa, desde que en 2022 sufriera un accidente que lo dejó en una delicada situación.
Capitulo aparte el huilense Harold Tejada llegó en la casilla 18 a casi seis minutos de Bernal aunque con el mismo tiempo de los favoritos de la competencia como Jonas Vingegaard y Joao Almeida.
Vuelve a ser el mejor colombiano
La victoria de etapa le significó a Bernal el retornar como el mejor corredor colombiano de la competencia, subió dos plazas y ahora es puesto 12 a 9:36 minutos de Jonas Vingeggard que sigue de líder de la carrera.
Precisamente Vingegaard mantiene el liderato con una ventaja de 48 segundos sobre Joao Almeida que se mantiene segundo en la clasificación general.
Por su parte Harold Tejada bajó una posición y ahora se ubica en la decimotercera casilla, a casi 12 minutos del primer puesto.
Las clasificaciones complementarias no sufrieron cambios: Mads Pedersen sigue como líder de la regularidad, Jay Vine sigue siendo el mejor escalador y Giulio Pellizzari se mantiene como el mejor juvenil.
Mañana la carrera tendrá etapa de alta montaña: 143 kilómetros entre O Barco de Valdeorras y el Alto de El Morredero, ya en la región de Castilla y León.