El Huila con 1.577 personas desparecidas

El Huila con 1.577 personas desparecidas

Actualmente, se han realizado intervenciones en el cementerio de Neiva y Pitalito. Un total de 1.577 personas son buscadas en el Huila.

La búsqueda de personas desaparecidas en el Huila continúa siendo permanente; el registro de más de mil desaparecidos sigue siendo uno de los principales objetivos de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas.

Actualmente, solo se ha intervenido el Cementerio Central de Neiva y el cementerio de Pitalito. Pero se está analizando la posibilidad de poder intervenir otros cementerios del departamento, entre los que se encuentra el de La Plata, Garzón y algunos municipios del norte del Huila.

En el departamento son centenares de familias que buscan a sus seres queridos; además, en el departamento han sido hallados cuerpos de personas desaparecidas de los departamentos del Caquetá, Valle, Meta y otras regiones del país que fueron encontrados en el centro de Neiva y Pitalito.

Alejandro Ramelli, magistrado de la JEP, indicó que “se va a trabajar para poder analizar otros puntos de intervención; por ahora solo están Neiva y Pitalito, pero se espera poder realizar la búsqueda en otros cementerios del departamento”.

Lea aquí: Cuidado estafan con ofertas de empleo

Junto a la Gobernación, la Unidad de Búsqueda y la JEP, se analiza qué otros cementerios del departamento pueden ser intervenidos; se continúa trabajando con los comparecientes del caso 0-3 (Falsos Positivos) para realizar labores en los sitios donde se presume que existen víctimas del conflicto armado.

En el más reciente informe se indicó que la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas destinó dos equipos forenses para la segunda fase de intervención en el Cementerio San Antonio de Padua de Pitalito; allí recuperaron 17 cuerpos que podrían corresponder a víctimas del conflicto.

“Sé que en el caso nuestro todavía hay unas cerca de 30, por lo menos, de ejecuciones extrajudiciales, pero digamos que se me escapa la cifra exacta del departamento. Departamento del Huila: igualmente hemos investigado en el caso 0-1, que es nacional”, dijo Ramelli.

Según cifras de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), hasta marzo de 2025, un total de 1.577 personas son buscadas en el departamento del Huila, por lo que el desafío humanitario persiste en la región y la urgencia de redoblar los esfuerzos interinstitucionales y sociales.

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *