El Huila reporta los primeros incendios forestales del 2025

El Huila reporta los primeros incendios forestales del 2025

Municipios del norte del Huila con alta probabilidad de incendios forestales. Palermo ya tiene 80 hectáreas afectadas.  

Inicia la temporada seca y en el Huila ya se reportan los primeros incendios forestales en Palermo y Rivera, dos municipios con alto riesgo de incendios de la cobertura vegetal y con facilidad de  propagación.

Isabel Hernández, directora de Gestión del Riesgo de Desastres del Huila indicó que “en Palermo, se presenta el primer incendio de cobertura vegetal de esta temporada en la veredas Mesa Alta, San Francisco, se afectaron 80 hectáreas de pasto y rastrojo, afortunadamente en esta zona no habían viviendas no hubo infraestructura expuesta, ni afectación de la integridad física de personas”.

El incendio fue atendido por unidades del cuerpo de bomberos voluntarios del municipio de Palermo, sin embargo, se registra afectación  en la Vereda Aleluya Cerro Gritadero por incendio de cobertura vegetal que se encuentra activo

“El llamado que hacemos a los consejos municipales para la gestión del riesgo de desastres del departamento para que nos activemos nuevamente hacia los incendios de cobertura vegetal es importante no perder de vista que la temporada implica que también se pueden presentar lluvias hay que trabajar en los dos sentidos, con lluvias, pero también con posibilidades de incendios de cobertura vegetal”, dijo Hernández.

Asimismo, se registra un incendio en la vereda Bajo Pedregal, zona rural del municipio de Rivera, Huila. El fuego se extiende rápidamente y han solicitado de manera  urgente apoyo de los organismos de socorro para poder controlar las llamas.

Lea también: ¿En colegios de Neiva no se pueden dar misas?

Para la comunidad igualmente se hizo el llamado para que contribuyan a la protección del medio ambiente, evitar  las quemas con fines agropecuarios, en términos generales oportunamente cuando se observe que inicia un incendio de cobertura vegetal, para evitar que haya grandes extensiones quemadas en el departamento del Huila.

En el Huila, existen los cuerpos de bomberos voluntarios son personas de la comunidad que se han preparado para evitar y también para combatir estos incendios de cobertura vegetal tenemos en ese sentido capacidad humana para poder atender y también tenemos medios como equipos y elementos para poder hacer esta atención.

Por su parte, en caso de que las capacidades se limiten extendemos la mano hacia el Gobierno Nacional para que nos complementen la posibilidad de la atención de la emergencia, en términos generales hay un Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de la mano con el Sistema Nacional de bomberos haciéndole frente a las situaciones de emergencia.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *