La Secretaría de Hacienda del Huila confirmó autorización de la llegada de aguardientes de otras regiones.
La Secretaría de Hacienda del Huila informó que, en cumplimiento de la Sentencia 032 de 2025 de la Corte Constitucional, el Huila se prepara para recibir nuevos aguardientes en el mercado, por tal motivo se otorgó autorización para la introducción en el departamento de aguardientes producidos por la Industria Licorera de Caldas, la Industria Licorera de Cundinamarca y la Bodega Santa Lucía, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la Ley 1816 de 2016.
En adelante los consumidores podrán elegir entre una variedad de marcas y tipos de aguardiente, independientemente de su origen geográfico, y las licoreras podrán expandir sus ventas a nuevos mercados.
En lo que tiene que ver con el Huila también, se encuentra en trámite la autorización para el ingreso del aguardiente antioqueño, elaborado por la Fábrica de Licores de Antioquia.
La secretaria de Hacienda del Huila, Diana Patricia Sierra, precisó que esta autorización no significa que cualquier persona pueda introducir y comercializar aguardiente en el territorio departamental de manera inmediata. “Es indispensable cumplir con los requisitos legales y contar con la respectiva estampilla del Huila para su distribución”, enfatizó.
Fue justamente la Corte Constitucional quien determinó, que la comercialización de aguardiente en Colombia ya no será exclusiva de las licoreras departamentales, sino que quedará en manos de los ciudadanos, quienes podrán elegir libremente qué producto consumir en cualquier parte del país.
La secretaria de Hacienda en el Huila, reiteró que la administración departamental mantiene su compromiso firme en la lucha contra el contrabando de licores y en la protección de los ingresos fiscales que benefician a programas sociales, de salud y educación en el Huila.