En Neiva Casagua le dice no a foto multas

En Neiva Casagua le dice no a foto multas

Con un comunicado emitido desde la Alcaldía de Neiva, el alcalde dejó en claro que no le apuesta a foto multas.

Tras la polémica surgida esta semana en Neiva Casagua le dice no a foto multas, así como se lee, el alcalde de la ciudad, Germán Casagua, decidió a través de un comunicado aclarar que no está interesado en implementar el sistema de foto multas para la capital huilense.
De acuerdo al plazo establecido por la Ley es hasta el 2029 y por ahora la administración está concentrada en implementar otro tipo de medidas, menos perjudiciales en términos económicos para la comunidad.

Tras esta decisión emitió un comunicado aclarando la situación:
“Con relación a la información que se está compartiendo a través de medios de comunicación y redes sociales, en la que se establece que Neiva se prepara para implementar foto multas, la Administración Municipal se permite informar qué:

La adopción del Plan Local de Seguridad Vial del Municipio, componente clave y de obligatorio cumplimiento por directriz nacional, promueve planes de acción, con el objetivo de reducir la siniestralidad y la fatalidad.

Germán Casagua, policía Neiva
Germán Casagua, policía Neiva

Este documento, que nace del Plan Nacional de Seguridad Vial, cuenta con ocho áreas de acción adoptadas a las condiciones locales y necesidades actuales de movilidad, tránsito y transporte en Neiva. Estas áreas de acción de cumplimiento a corto, mediano y largo plazo, tienen metas para el 2027, 2029 y 2031.

1. Gestión del conocimiento.
2. Gobernanza.
3. Comportamientos seguros.
4. Velocidades seguras.
5. Cumplimiento de normas de tránsito.
6. Atención integral a víctimas.
7. Infraestructura Segura
8. Vehículos seguros.

En el área de acción 5, denominada cumplimiento de normas de tránsito, se establece el componente tecnológico, allí el Municipio traza la meta de que sus ciudadanos acaten las señales de tránsito tales como los semáforos o los límites de velocidad. Lo anterior, por directriz nacional, se hace menester adoptar medidas que puedan proporcionar dicho cumplimiento, como lo son las cámaras de foto detección.

Dicho elemento tecnológico, tal y como lo ha evidenciado la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ha funcionado en otros Municipios en los que se han identificado puntos de alta siniestralidad y se ha logrado una reducción significativa de siniestralidad gracias a la instalación de las cámaras.

Sin embargo, es de precisar que esta meta de implementar dicho componente tecnológico tiene plazo a 2029 y la Administración actual pretende aunar esfuerzos en el cumplimiento de metas a corto plazo, es decir a corte del 2027, dentro de las que se establece el incremento de intersecciones semafóricas, recuperación de la demarcación de las ciclovías y señalización vial en zona urbana y rural.

Por lo anterior, se hace claridad en que si bien, la directriz de orden nacional de la instalación de cámaras de foto detección ha sido consignada en el marco de la aplicación del Plan Local de Seguridad Vial de Neiva (2025 – 2031), el Municipio ha priorizado otras áreas de acción, para brindar seguridad vial a los habitantes y en este gobierno no se implementará dicha tecnología”.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *