Con éxito terminó la FICCA 2025 en Neiva

Con éxito terminó la FICCA 2025 en Neiva

La 5a versión de la Feria Internacional del Café, Cacao y Agroturismo; cerró entregando ganadores en Neiva.

Con éxito terminó la FICCA 2025 en Neiva, un evento que se consolidó como la vitrina más importante para el café, el cacao y el agroturismo en el Huila. La feria cerró con una rueda de negocios que conectó a productores locales con compradores internacionales, generando oportunidades que fortalecen la economía regional.

Durante la Rueda de Negocios, representantes de países como Alemania, Rusia, Estados Unidos, Australia, Chile, China y Países Bajos encontraron en el café y cacao huilense la calidad y diversidad que buscan sus empresas.

Este escenario confirmó a la feria como un puente directo hacia los mercados internacionales.

Camilo Cortez, gerente de la FICCA 2025, resaltó que este espacio abre nuevos mercados y potencia los ya existentes. Para los emprendedores del campo, “la feria representa una vitrina comercial clave que permite consolidar relaciones con clientes internacionales”.

Stand Cafés Especiales Huila
Stand Cafés Especiales Huila

Empresarios de Rusia y Australia destacaron la organización del encuentro y la calidad del café huilense, considerado el mejor de Colombia por su volumen de producción y procesos asociativos. Las negociaciones incluyeron desde café verde, hasta productos tostados con valor agregado.

Stand Cacao Huilense
Stand Cacao Huilense

Los caficultores también expresaron su satisfacción. Juan Camilo Rengifo, de Pitalito, afirmó que la feria les brinda la posibilidad de llevar sus marcas a otros países y aprovechar un mercado que reconoce la excelencia del café huilense.

Además de los negocios, la innovación fue protagonista con el Coffee Spirits Challenge, el primer certamen de coctelería a base de café. Este concurso premió a Cristian García, Alba Romeo y Sebastián Carvajal, quienes demostraron la versatilidad de los granos huilenses.

El Coffee Spirits Challenge no solo fue una competencia, sino también una plataforma para proyectar la creatividad y la innovación en torno al café especial del Huila, consolidando al departamento como referente internacional.

Con estos logros, la FICCA 2025 ratificó su papel estratégico en el fortalecimiento del café y el cacao del Huila, aportando al desarrollo económico y al reconocimiento mundial del talento local.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *