Fuerzas militares y soberanía colombiana

La Corte Constitucional debatirá el papel de la fuerza pública en la garantía de la soberanía la independencia, la integridad del territorio y del orden constitucional.

La Corte Constitucional analizará el papel de las fuerzas militares y soberanía de Colombia en un encuentro académico que se desarrollará el próximo 10 de noviembre en la Universidad Militar Nueva Granada.

Este evento busca abrir un diálogo sobre el compromiso de las Fuerzas Militares y de Policía con la independencia, la integridad del territorio y la defensa del orden constitucional.

En una jornada académica sin precedentes, la Corte Constitucional promoverá un debate abierto entre magistrados, académicos y estudiantes. El objetivo central será revisar los avances en la protección de los derechos y libertades de los colombianos desde la labor de la fuerza pública.

El evento, titulado Diálogos Constitucionales, se llevará a cabo en el Aula Máxima de la Universidad Militar, en Bogotá, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:20 p.m. Allí se desarrollarán conferencias y paneles que reforzarán la importancia de la soberanía nacional como pilar de la democracia.

La conferencia inaugural, denominada La importancia de las funciones de la fuerza pública desde una perspectiva histórica y constitucional, estará a cargo de Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional.

Posteriormente, el Panel 1 abordará la relación entre la soberanía, la integridad del territorio y la defensa del orden constitucional. Participarán los magistrados Lina Escobar Martínez, Héctor Carvajal Londoño y otros expertos en derecho constitucional.

En el segundo panel, los participantes discutirán la función de la Policía Nacional en la protección de los derechos ciudadanos y la convivencia pacífica, un tema esencial para la seguridad y estabilidad del país.

Con este diálogo, la Corte reafirma su compromiso con la formación ciudadana y el fortalecimiento de la institucionalidad. La defensa de la soberanía y el orden constitucional continúa siendo una prioridad para garantizar la paz y la libertad en Colombia.

Así, el análisis de las fuerzas militares y soberanía de Colombia se consolida como un ejercicio de reflexión y compromiso democrático impulsado desde la academia y la justicia.

Más Artículos

Más como esto

El ‘resurgir’ del cóndor andino en Colombia

El nacimiento del cóndor Ámbar en Tocancipá impulsa los...

Colombia alista otro mundial de fútbol

Tras competir con las damas, ahora Colombia alista otro...

Asamblea aprobó recursos para estadio de Neiva

Más de $18 mil millones fortalecerán la infraestructura deportiva...

Entregados carrotanques para emergencias en el Huila

Gobernación entrega seis vehículos para fortalecer respuesta ante crisis hídricas.