Gobernador Villalba abre mercados mundiales para cacao huilense

Gobernador Villalba abre mercados mundiales para cacao huilense

Rodrigo Villalba expuso un ambicioso proyecto de cacao ante el Foro Global de Inversión en Roma.

Gobernador Villalba abre mercados mundiales para cacao huilense, el objetivo del ambicioso proyecto que presentó el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera ante el Foro Global de Inversión “Hand in Hand” de la FAO en Roma. Con esta estrategia, el mandatario busca abrir nuevos mercados internacionales y fortalecer la agroindustria del cacao en el departamento del Huila.

Durante su exposición en Roma, Villalba presentó una propuesta de inversión superior a 22 millones de dólares, enfocada en ampliar la producción, modernizar cultivos y promover la transformación del cacao huilense en productos de alto valor agregado. Esta iniciativa impactará directamente a más de 4.000 familias campesinas, consolidando al Huila como un referente mundial en cacao fino de sabor y aroma.

El proyecto Cacao huilense conquista el mundo contempla la rehabilitación de 1.800 hectáreas y la siembra de 500 nuevas, fortaleciendo además los procesos de agroindustrialización. La estrategia incluye la construcción de tres plantas de procesamiento con economía circular, donde se transformará la almendra de cacao en pasta, manteca, polvo y productos nutracéuticos.

Asimismo, se proyecta la certificación de 1.000 hectáreas y la creación de una “Ruta turística y científica del cacao”, que unirá ciencia, sostenibilidad y turismo rural. Con ello, el cacao huilense no solo conquista el mundo desde la producción, sino también desde la innovación y el conocimiento.

El plan también incorpora un componente ambiental con un fondo de casi un millón de dólares para reducir las emisiones de carbono y mejorar las prácticas agroecológicas. Todo esto contribuye a un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo.

De esta manera, Cacao huilense conquista el mundo se convierte en una estrategia integral que fortalece la economía campesina, impulsa la exportación y genera valor agregado en el campo.

Con el liderazgo de Rodrigo Villalba, el Huila se posiciona ante el mundo como una despensa agroalimentaria competitiva, sostenible y con visión global, reafirmando su papel en la construcción de un futuro próspero para las familias rurales.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *