Terminó el Tour de Francia, con el huilense Harold Tejada ubicado dentro de los 50 primeros de la general y Tadej Pogacar como campeón. 
Harold Tejada terminó de 44 en el Tour, Pogacar tetracampeón

Harold Tejada terminó de 44 en el Tour, Pogacar tetracampeón

Terminó el Tour de Francia, con el huilense Harold Tejada ubicado dentro de los 50 primeros de la general y Tadej Pogacar como campeón. 

Concluyó el Tour de Francia con la tradicional llegada en los Campos Elíseos de París, donde el huilense Harold Tejada terminó dentro de los 50 mejores en la clasificación general.

El ciclista laboyano ocupó la casilla 150 en la etapa final, cruzando la meta a 13:37 minutos del ganador de la jornada, el belga Wout Van Aert.

Van Aert se quedó con la victoria tras lanzar un ataque a poco más de seis kilómetros de la meta y mantener una ventaja de 19 segundos sobre el grupo perseguidor, donde figuraron el esloveno Tadej Pogacar y el italiano Davide Ballerini, compañero de Tejada en el XDS Astana, quien fue segundo.

La victoria del corredor belga fue especial por tratarse del primer triunfo de un corredor de ese país en la etapa final de la competencia francesa, desde que esta finaliza en los Campos Elíseso.

Así finalizó el huilense

Con los tiempos neutralizados a 50 kilómetros de meta, Harold Tejada cerró el Tour en el puesto 44 a 2:54:34 del campeón Pogacar. El podio lo completaron el danés Jonas Vingegaard y el alemán Florian Lipowitz, que además se coronó como mejor joven; capítulo aparte el pedalista de Pitalito se reporta en la clasificación por puntos donde se ubicó 64 con 26 unidades.

El mejor colombiano fue Sergio Higuita en el puesto 14 a 1:08:19 horas, Einer Rubio quedó de 31 a poco más de 2:21 horas y finalmente el bogotano Santiago Buitrago quedó de 40 a poco más de 2:45 horas de Pogacar.

Eso sí, el mejor latinoamericano fue Jonathan Narváez, el actual campeón nacional de Ecuador concluyo de decimotercero a 1:04:36 horas del primer puesto.

Pogacar, el nuevo canical. 

Así las cosas Tadej Pogacar no solo se lleva su cuarta corona en la competencia, conquista la clasificación de la montaña y cuatro victorias de etapa; en su historial en la ronda francesa acumula, aparte de sus cuatro títulos, tres clasificaciones de montaña, cuatro de mejor juvenil y 21 etapas.

Así mismo el actual campeón del mundo logra su séptima victoria del año; recordar que previamente se había impuesto en el Criterium du Dauphiné, también en suelo francés.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *