Huila ya perfila su nómina para la final nacional de los Juegos Intercolegiados y desde ya busca medalla en deportes de conjunto. 
Huila busca podio por equipos en Juegos Intercolegiados

Huila busca podio por equipos en Juegos Intercolegiados

Huila ya perfila su nómina para la final nacional de los Juegos Intercolegiados y desde ya busca medalla en deportes de conjunto. 

Se viene cumpliendo la final departamental de los Juegos Intercolegiados en deportes de conjunto, con competencias que se cumplen entre Neiva y Rivera.

Las acciones comenzaron con la lucha y el boxeo, los cuales se cumplieron en Rivera; Neiva es sede por estos días de las pruebas en judo, taekwondo, tenis de mesa, levantamiento de pesas y gimnasia.

Finalmente entre hoy y mañana se cumple en Rivera las finales en natación y atletismo para definir así la nómina que intervendrá en la final nacional.

El efecto del zonal 

Sin embargo el departamento aun tiene fresca en la memoria lo ocurrido en Melgar (Tolima) donde se clasificaron siete equipos para la final nacional, equipos que, sumados a los clasificados de forma directa en baloncesto 3×3 y balonmano, dejan la nada despreciable cifra de 14 equipos clasificados.

Al respecto, Frank García, coordinador de los Juegos Intercolegiados, el balance es más que positivo y desde ya manifestó que el departamento tiene capacidad para conquistar un podio en los deportes de conjunto.

“La verdad es un orgullo porque tener siete cupos a nivel nacional por encima de Cundinamarca y del Tolima, ahí nos estamos dando cuenta que el deporte escolar que anteriormente no teníamos esa opción, somos los primeros en la zona centro sur y esto se va a ratificar en la final nacional porque van a estar en el podio, yo no puedo decir que oro, plata o bronce, solo que estarán en el podio”, expresó.

Cifras históricas 

Destacar que para la final nacional el departamento contará con 14 equipos clasificados, la mitad que clasificaron mediante el zonal centro sur, la otra mitad que avanzaron de forma directa, algo que para García, es reflejo del trabajo que han desarrollado los colegios y que incluso tiene su efecto en otras regiones de la geografía nacional.

“Esta es una buena participación y lo dejo con este ejemplo: Cundinamarca quería venir a jugar en el zonal centro sur porque decía que ‘Huila es flojo, Tolima igual y nosotros somos los mejores’, en los dos primeros años ellos ganaron pero mire que de un tiempo para acá Cundinamarca quiere salir de la zona centro sur, lo que significa que nos estamos empoderando en el deporte escolar que es muy bueno para todos”, dijo.

Entre Neiva y los municipios 

Finalmente y no menos importante, es el hecho de que en el pasado zonal solo clasificaron por el Huila colegios de Neiva, aunque en los deportes como el baloncesto 3×3 y el balonmano que clasificaron de forma directa a la final nacional, se puede ver presencia de los municipios (caso La Plata y Garzón) quienes a su vez estuvieron en la lucha por un cupo a la final nacional; lo que también da a entender que la brecha entre la capital y las demás localidades opitas, de a poco se va cerrando.

“En medio de todo esto hay algo curioso, Neiva es mayoría en baloncesto y voleibol pero los municipios son mayoría en fútbol de salón, fútbol y fútbol sala, es un 50/50 que toma el departamento en estos deportes”, declaró.

Con toda esa realidad plasmada el departamento se alista en materia de deportes conjunto para ir por el ‘gran asalto’ a la medallería en la final nacional que será en Cali.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *