Importantes inversiones en proyectos para firmantes de paz

El Gobierno Nacional le apunta a seguir avanzando en el desarrollo de proyectos productivos para firmantes de paz.

El Gobierno Nacional avanza en el fortalecimiento de los proyectos productivos para firmantes de paz, una estrategia que ya beneficia a 1.212 personas en todo el país. De ellas, 1.118 son firmantes del Acuerdo de Paz y 98 pertenecen a comunidades donde se desarrollan las iniciativas.

En total, se han destinado 12.686 millones de pesos para apoyar proyectos que promueven el desarrollo sostenible en departamentos como Cauca, Huila, Nariño, Putumayo, Meta, Tolima, Guaviare, Chocó y Bogotá. Entre las actividades impulsadas destacan los cultivos de café y cacao, la piscicultura, la ganadería bovina y porcina, así como la producción de cervezas artesanales.

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), a través de su Estrategia de Sostenibilidad, entrega recursos de hasta 400 millones de pesos por proyecto. Esta convocatoria ya ha recibido 118 postulaciones, lo que evidencia el interés de los excombatientes por consolidar sus emprendimientos y generar nuevas oportunidades económicas.

Según la directora programática de la ARN, Tania Rodríguez, la clave del éxito está en que los participantes invierten los recursos en factores de sostenibilidad como la viabilidad financiera, la comercialización, la sostenibilidad ambiental y la fortaleza organizativa.

Rodríguez aseguró que el programa continuará el próximo año para seguir aprobando iniciativas que impulsen la autonomía económica de los firmantes y fortalezcan la paz territorial.

El siguiente paso

Actualmente, 1.118 firmantes del Acuerdo de Paz (756 hombres y 362 mujeres) se encuentran en la fase de alistamiento para invertir en sus proyectos individuales y colectivos.

Además, cuatro de estas iniciativas tienen enfoque de género, beneficiando a 80 mujeres que lideran procesos de desarrollo y sostenibilidad en sus comunidades.

Con estos avances, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la reincorporación económica y los proyectos productivos para firmantes de paz, consolidando una paz estable y duradera en los territorios.

Más Artículos

Más como esto

Recuperan menor reclutado ilegalmente

Ejército y comunidad impiden secuestro en zona rural del...

Balance final de la tragedia en Neiva

Aunque los Bomberos de Neiva atendieron de manera inmediata...

“Mateo” el perrito que fue rescatado

El animalito salió herido tras explosión de la vivienda...

Atlético Huila le dice adiós al Huila

La directiva del Atlético Huila tiene el aval de...