Bebé falleció por desnutrición en Aipe, Huila. A la fecha van 120 casos por desnutrición siendo Neiva el municipio que tiene el 50% de los casos.
En alerta se encuentran las autoridades en Salud en el Huila, ante el reporte de muerte por desnutrición en un bebé de seis meses en el municipio de Aipe. La situación obliga a las entidades en Salud a trabajar de manera articulada con las administraciones municipales, el Instituto de Bienestar Familiar y la secretarías para evitar fallecimientos en los menores. Neiva es el municipio del Huila con el mayor número de casos.
Cesar German Roa, el secretario de Salud del Huila, indicó, “en el municipio de Aipe, Huila, se registró el fallecimiento por desnutrición de un niño de 6 meses de edad. Aunque es el primer caso por muerte, este año ya se tiene el registro de 120 casos de desnutrición aguda en el departamento.
En el reporte este año se tienen 120 casos por desnutrición, durante todo el 2024, se presentaron 538 casos, de los cuales 50% fueron corresponde a la ciudad de Neiva, que tiene mayor reporte de desnutrición en el departamento y donde se adelantan estrategias de concientización con diferentes programas que hay en el Instituto de Bienestar Familiar y evitar tener casos de desnutrición.
Lea aquí: Nacionales juveniles de ciclismo en Pitalito
“Los 120 casos registrados por desnutrición aguda ya fueron reportados al Instituto de Bienestar Familiar y se les adelanta un seguimiento; sin embargo, se recomienda mantener una alimentación complementaria y mantener la lactancia materna, que es fundamental para evitar que los casos de desnutrición, los buenos hábitos ayudan a reducir los casos, para los menores con edad más avanzada y este año con la implementación del plan de alimentación escolar se tienen medidas que nos deben ayudar a prevenir la desnutrición infantil”, dijo Roa.
Por su parte, se han evidenciado que los menores de cinco años hacen parte de la población más afectada y los casos se relacionan con las enfermedades infantiles, los malos hábitos alimenticios, pobreza, entre otros, que afectan los procesos de desarrollo y crecimiento de los menores.
Que es la desnutrición aguda.
Los casos de desnutrición aguda, o emaciación, se produce cuando el cuerpo no recibe suficientes alimentos de calidad y cantidad para mantener un peso saludable y una función corporal adecuada. Se caracteriza por una pérdida reciente de peso y puede manifestarse como delgadez.