En el 2025 este número de víctimas relacionadas con emergencias por lluvias se incrementó a siete personas.
En el departamento del Huila, aunque se han reducido las lluvias, las emergencias que se reportaron dejaron afectaciones por deslizamientos, derrumbes, crecientes, daños en vías e infraestructuras, y para este año va en aumento las muertes ocasionadas por emergencias relacionadas con las fuertes lluvias.
En el año 2024 fueron dos las víctimas fatales relacionadas con temas de lluvias, tanto en el municipio de Gigante como en el municipio de Tello; para el 2025, se incrementa en los primeros ocho meses del año, desafortunadamente, el incremento.
Isabel Hernández, directora de Gestión del Riesgo del departamento, indicó que “desafortunadamente, en el 2025 este número de víctimas relacionadas con emergencias por lluvias se incrementó a siete personas en lo corrido de este año y esas víctimas corresponden a los municipios de Neiva, La Plata, Salado Blanco, Suaza, San Agustín y además reportamos 35 personas heridas por esta circunstancia”.
La aquí: Menores en Neiva instrumentalizados por bandas delincuenciales
“En el departamento de Huila, sobre todo, hemos tenido víctimas por deslizamiento de tierra y por accidentes al cruzar las fuentes hídricas en momentos de lluvias o en horas nocturnas. Esa es la principal causa de mortalidad en el tema de la gestión del riesgo en el departamento. Entonces hay que recomendar que extremen las medidas preventivas y eviten estas exposiciones ante estos fenómenos de la naturaleza”, dijo Hernández.
Entre las recomendaciones a la ciudadanía en general, es importante que conozcan el entorno e identifiquen cuáles son las situaciones amenazantes que tienen alrededor, además de saber cuáles son los planes de contingencia que tiene cada uno de los consejos municipales de gestión del riesgo que presiden los alcaldes en los municipios, que indican las condiciones y las situaciones que se pueden presentar precisamente para alejarse del peligro.