Desde ya las fuerzas del departamento vienen trabajando con miras al retorno de la marca Atlético Huila en el fútbol profesional colombiano.
El Atlético Huila aún sigue en competencia en la Primera B (de hecho disputa una casilla a la final) pero desde ya las diversas fuerzas deportivas del departamento ser vienen moviendo con miras al retorno del elenco profesional a la región, esto ante su anuncio de que jugará en Yumbo (Valle del Cauca).
Es así como el pasado jueves, se llevó a cabo un conversatorio sobre la necesidad de un estadio para la ciudad y su efecto para con el Atlético Huila; jornada que se cumplió en el auditorio de la sede central de Comfamiliar Huila.
La iniciativa, que contó con la presencia de ex presidentes del Atlético Huila, prensa especializada, entrenadores y personal de la Liga de Fútbol del Huila, tuvo como objetivo comenzar a buscar acciones con miras al retorno del fútbol profesional.
De lo disertado se han concluido varias cosas, siendo la más importante el convencimiento de que el Atlético Huila como marca y club identitario no ha desaparecido, solo se encuentra en cuidados intensivos y a la espera de tener resuelto el tema del estadio Guillermo Plazas Alcid.
Precisamente este fue la otra importante conclusión: definir el tema del estadio (ya sea la remodelación del Plazas Alcid o un nuevo escenario, sea en Neiva o el estadio de Garzón) para poder aspirar a la adquisición de una ficha profesional y claro, un proyecto que sea arropado por todo el Huila y de paso con presencia del talento regional.
Concejo y su granito de arena
Capítulo aparte para el 29 de noviembre se tiene previsto en el Concejo de Neiva, la realización de un debate de control político, en donde se buscará solicitar al Grupo Independiente, la devolución del nombre y los colores del club.
La iniciativa es adelantada por un grupo de cabildantes locales y que, al igual que en la reunión del jueves, consideran que el club como tal no ha desaparecido, al tiempo que consideran que el nombre y los colores del club son un activo regional y que como tal no deben de salir de la región.
¿Será que se va?
Todos los movimientos anteriormente gestionados, ocurren en un momento en que esta semana varios clubes del fútbol profesional colombiano manifestaron su inconformidad con la decisión del Grupo Independiente de trasladar el Atlético Huila para el Valle del Cauca y hacerlo cambiar de nombre, cancelado la asamblea de la Dimayor, prevista para esta semana.
La noticia, dada a conocer en medios nacionales, ha sido interpretada por muchos como una respuesta del profesionalismo colombiano ante lo que consideran un movimiento ‘abusivo’ por parte del Grupo Independiente contra el club huilense que lleva 35 años de historia.





