Ministerio de salud y su apuesta hacia las enfermedades huérfanas

Recientemente el Ministerio de Salud viene impulsando medidas con miras a tratar enfermedades raras y huérfanas.

El Ministerio de Salud y Protección Social anunció la expedición de la Resolución 2307 de 2025, mediante la cual Salud actualiza atención huérfana en el país. La medida responde a las necesidades planteadas por pacientes, familias y organizaciones dedicadas al tratamiento de enfermedades raras y huérfanas.

Con esta resolución se modifican los requisitos para la habilitación de los Centros de Referencia en atención integral, al ajustar el artículo 4° de la Resolución 651 de 2018. El cambio elimina un criterio que dificultaba la habilitación de algunos prestadores de servicios, facilitando su vinculación al sistema.

Gracias a esta modificación, más IPS podrán postularse voluntariamente para ser reconocidas como centros especializados en diagnóstico, tratamiento y seguimiento farmacológico de pacientes con enfermedades huérfanas. Así, Salud actualiza atención huérfana fortaleciendo la red nacional y garantizando un acompañamiento más eficiente.

El Ministerio destacó que la resolución también clarifica los criterios de verificación para las entidades territoriales, lo que mejora la transparencia, la gestión y la calidad del proceso de habilitación. Esta acción impulsa un modelo de atención más equitativo y descentralizado.

Otro de los puntos relevantes es la apertura de la consulta pública del listado de enfermedades huérfanas y raras en Colombia, disponible hasta el 2 de diciembre. Este mecanismo permitirá reconocer nuevas patologías, activar rutas de atención y fortalecer la planeación en salud.

La actualización del listado facilitará la inclusión de diagnósticos emergentes, garantizará el acceso a tratamientos y promoverá la evidencia científica como base de las decisiones. Asimismo, refuerza la vigilancia epidemiológica y el registro nacional de casos.

El Gobierno Nacional invitó a la ciudadanía, academia y organizaciones de pacientes a participar en la consulta pública, aportando sus comentarios y propuestas. Con esta medida, Salud actualiza atención huérfana y consolida un enfoque más justo, inclusivo y sostenible para los colombianos que enfrentan estas enfermedades.

Más Artículos

También puedes leer

Colombia, intratable en los Juegos Bolivarianos

Nueva jornada de los Juegos Bolivarianos en el Perú,...

Manuel Esteban Soto y su cambio de aires

El marchista de Pitalito Manuel Esteban Soto, habla sobre...

Contraloría pide documentación completa de aviones Grippen

La Contraloría manifestó que no ha recibido la información...

Vandalizan alumbrado navideño sin haber sido inaugurado

Pasó en Neiva, no han inaugurado el alumbrado navideño...