La recuperación fue posible gracias a que durante el 2024, Neiva destinó solo el 59,67% de sus ingresos corrientes de libre destinación.
Neiva recupera primera categoría tras notificación de la Contraloría General. La clasificación se había perdido por superar límites permitidos en gastos de funcionamiento en la administración anterior. La notificación llegó tras un año de saneamiento en finanzas, luego de demostrar disciplina fiscal, eficiencia administrativa y compromiso con la sostenibilidad financiera.
“Jamás en la historia de Neiva, la ciudad había estado en segunda categoría, fue tanta la irresponsabilidad del gobierno anterior, con la pérdida de los recursos que influyeron también en donde Neiva perdió la categoría, pasando de primera a segunda, porque no cumplió con lo que establece la ley que lo obligaban a cumplirla para mantener la ciudad en primera categoría”, indicó el alcalde de Neiva Germán Casagua.
Y es que la clasificación, se había perdido por superar los límites permitidos en gastos de funcionamiento. Ahora, la recuperación fue posible gracias a que durante el año 2024, Neiva destinó solo el 59,67% de sus ingresos corrientes de libre destinación (ICLD) a gastos de funcionamiento.
Lea aquí: Tras masacre, refuerzan medidas de seguridad en La Plata
“Para el 2023, la anterior administración utilizó el 67,17% de estos recursos para funcionamiento, lo que produjo la pérdida de la categoría. En ese entonces, de los $165.030 millones recaudados en ICLD, $110.855 millones se fueron a gastos de funcionamiento, superando el tope legal y obligando a la Contraloría a certificar el descenso que se hizo efectivo en 2025”, agregó el alcalde.
De esta manera, la alcaldía implementó un plan autónomo de saneamiento fiscal y financiero, basado en el decreto 0265 de 2024, lo que permitió anticiparse a las restricciones legales y comenzar a corregir el rumbo financiero del municipio y así recuperar la categorización.
“Entre las principales acciones que adoptamos fueron la reducción de gastos de funcionamiento mediante control en la contratación y racionalización del gasto público, el fortalecimiento del recaudo tributario a través de estrategias para ampliar la base gravable, la actualización del Estatuto Tributario, y una reestructuración administrativa sustentada en estudios técnicos y financieros”, indicó el alcalde.
Neiva logró reducir el gasto de funcionamiento en un 59,67% de los ingresos corrientes, y aumentó sus ICLD a $179.069 millones, reduciendo así su déficit fiscal a $38.093 millones, una mejora superior a los $50.000 millones frente al panorama heredado, permitiendo que el municipio lograra la certificación para el 2026.
La ciudad con esta buena noticia, retoma así su papel como ciudad intermedia clave en el sur colombiano, con el propósito de liderar procesos de inversión, desarrollo social y crecimiento económico lo que ayudará a que la ciudad continúa creciendo.