Ante los cambios del clima tan drásticos se aumentan la posibilidad de tener criaderos en los hogares o zonas comunes.
Neiva registra 1.311 casos de dengue y dos muertes confirmadas; infancia sigue siendo la más afectada y barrios como Las Palmas, El Tesoro y Álvaro Uribe presentan mayor incidencia en este virus.
Los niños siguen siendo los más afectados en Neiva por casos de dengue. La directora de salud de Neiva, Katerine Bonilla, explicó que “con corte al 15 de julio tenemos confirmados casos de dengue entre confirmados y probables 1.311, en mortalidad por dengue dos casos confirmados, dengues graves nos ha ingresado 40 (39 confirmados y 1 probable)”.
De esta manera los barrios que registran mayores casos de esta enfermedad son Las Palmas, El Tesoro y Álvaro Uribe, por lo que la secretaría de salud han intensificado las intervenciones en las zonas más afectadas, con visitas casa a casa, fumigación y seguimiento a pacientes con síntomas febriles.
Lea también: Hombre murió realizando papeleo en la Nueva EPS de Neiva
“Nosotros como secretaría de salud estamos con el equipo de ETV, quien es el que despegamos para toda la priorización de casos graves y probables, otro grupo que es el que hace inspección a las historias clínicas, hacemos inspección, vigilancia y control a las entidades prestadoras de salud. Seguimos con todo el plan de prevención en cada una de las comunas, barrios y corregimientos”, agregó la directora.
El llamado de las autoridades es por supuesto a no bajar la guardia, ya que los cambios del clima tan drásticos aumentan la posibilidad de tener criaderos en los hogares o zonas comunes.
Desde la Secretaría de Salud de Neiva se sigue fortaleciendo la educación comunitaria en los colegios, centros de salud con el propósito de crear conciencia. Por su parte, se reporta un aumento de consultas por síntomas asociados al dengue, aunque se mantiene la capacidad hospitalaria para atender los diferentes casos registrados en Neiva.
Finalmente, los especialistas insisten en que la clave está en el diagnóstico temprano y la atención médica oportuna, especialmente cuando los pacientes presentan signos de alarma como sangrados, vómito persistente o dolor abdominal intenso.