Ratificada sanción contra Álvaro Leyva

Ratificada sanción contra Álvaro Leyva

Procuraduría confirmó la destitución e inhabilidad de 10 años a Álvaro Leyva

La Procuraduría General de la Nación dejó Ratificada sanción contra Álvaro Leyva, por lo que confirmó este martes la destitución e inhabilidad por 10 años contra el excanciller, luego de encontrarlo responsable de desconocer los principios de la contratación estatal al declarar desierta la licitación pública para la fabricación y expedición de pasaportes en Colombia.

El fallo en segunda instancia establece que la decisión del entonces ministro de Relaciones Exteriores careció de fundamento legal y no tuvo como objetivo garantizar la selección objetiva, principio esencial de los procesos de contratación pública en el país. La sanción contra Álvaro Leyva se convierte en un hecho jurídico de gran impacto político y administrativo.

Según el Ministerio Público, Leyva Durán tomó la determinación de declarar desierta la licitación bajo el argumento de que solo se había presentado un oferente, pese a que dicho participante cumplía con todos los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones. Con ello, la Procuraduría considera que el exfuncionario vulneró las normas de contratación.

El organismo de control resaltó que, al desconocer los principios de transparencia, economía y responsabilidad en la contratación estatal, Leyva incurrió en una falta disciplinaria calificada como gravísima y cometida a título de dolo.

Esta actuación fue señalada como contraria a la obligación que tienen los servidores públicos de garantizar procesos transparentes en beneficio del Estado.

De acuerdo con la Procuraduría, la decisión de Leyva Durán no solo careció de sustento jurídico, sino que también generó consecuencias negativas en un proceso clave para la expedición de pasaportes, un servicio esencial para los ciudadanos colombianos que requiere continuidad y legalidad en su adjudicación.

El fallo fue firmado por el Procurador General de la Nación en segunda instancia y no admite recurso alguno, lo que significa que la sanción contra el excanciller Álvaro Leyva queda en firme. Esto implica que el exministro no podrá ejercer cargos públicos durante una década.

Con esta confirmación, la Procuraduría envía un mensaje sobre la importancia de respetar las normas de contratación pública y reafirma que ningún funcionario puede tomar decisiones arbitrarias en procesos estatales. El caso de la licitación de pasaportes se convierte así en un referente de control disciplinario en Colombia.

La destitución e inhabilidad de Álvaro Leyva por 10 años refuerza el compromiso de la Procuraduría con la defensa de la legalidad y la transparencia en la gestión pública, al tiempo que genera repercusiones en el ámbito político nacional, dado el perfil del exministro en la vida pública del país.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *