Renunció la ministra Juan Carlos Florián

Renunció la ministra Juan Carlos Florián

Polémica por la renuncia de Juan Carlos Florián al Ministerio de la Igualdad.

Se conoció en las últimas horas que Renunció la ministra Juan Carlos Florián, esto a través del decreto 0992 en el que el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad. Según el documento, firmado por el propio mandatario, el cargo quedará temporalmente en manos de Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

No obstante, en la Casa de Nariño se habla de que esta movida administrativa sería solo un paso estratégico. La versión que circula en los pasillos de Palacio es que Florián podría regresar en las próximas horas al mismo cargo, luego de que se publique nuevamente su hoja de vida en el sistema oficial.

La controversia en torno a este nombramiento no es nueva. Florián se identifica como género fluido, es decir, puede reconocerse tanto con el género masculino como con el femenino. Sin embargo, en la hoja de vida presentada para asumir el Ministerio de la Igualdad declaró identificarse como hombre, lo que ha alimentado el debate sobre la paridad de género en el gabinete.

El Tribunal que estudia la demanda contra este nombramiento deberá determinar si se violó la Ley de Paridad de Género, que exige que al menos el 50% de los ministerios estén liderados por mujeres. La discusión se centra en si la designación de Florián cumple con ese requisito legal, teniendo en cuenta su autodefinición y lo consignado en los documentos oficiales.

El análisis del Tribunal no tendrá en cuenta la renuncia reciente de Florián ni otros cambios en el Ejecutivo, como el nombramiento de Gloria Patricia Perdomo como ministra de las TIC. De acuerdo con la Ley 2424 de 2024, lo que cuenta jurídicamente es la conformación del gabinete al momento de la demanda, y no las variaciones posteriores.

Otro punto clave es que, según esta misma ley, los encargos temporales como el de Perdomo no se contabilizan dentro de la cuota exigida de paridad de género. Por lo tanto, la decisión se tomará con base en la composición efectiva del Ejecutivo en el momento inicial del proceso judicial.

Más allá del debate jurídico, el Ministerio de la Igualdad enfrenta otro reto: su baja ejecución presupuestal. Informes recientes indican que esta cartera es una de las más castigadas en el Presupuesto General de 2026, lo que ha limitado su capacidad de gestión y resultados.

La renuncia de Juan Carlos Florián, el debate sobre la Ley de Paridad de Género y el futuro del Ministerio de la Igualdad mantienen encendida la polémica política. Mientras tanto, el país espera la decisión del Tribunal, que podría sentar un precedente clave en materia de representación y equidad en el gabinete nacional.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *