Se acaba el plazo para quienes quieran entrar la USCO en 2026 1

Hasta el próximo jueves 30 de octubre estará disponible el proceso de compra de pines para aspirantes a los programas de pregrado

La Universidad Surcolombiana, institución Acreditada de Alta Calidad, ha estado informando a la comunidad del sur del país que hasta el próximo jueves 30 de octubre estará disponible el proceso de compra de pines para aspirantes a los programas de pregrado correspondientes al periodo académico 2026-1.
 
Los interesados podrán adquirir su pin para postularse en cualquiera de las sedes de la Universidad -Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata-, hasta las 4:00 de la tarde del día establecido.
 
El valor del pin es de $142.350, y la Universidad ofrece un descuento del 50% para quienes adquieran un segundo pin o más, es decir, $71.175 por cada pin adicional. Esta medida busca facilitar el acceso a la educación superior y promover la inscripción de más jóvenes a los programas académicos de la institución.
 
En la sede Neiva, la Universidad Surcolombiana cuenta con una amplia oferta de 30 programas de pregrado, distribuidos en sus siete facultades, entre ellas: Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias Jurídicas y Políticas, Educación, Ingeniería, Economía y Administración, y Ciencias Exactas y Naturales.

El vicerrector académico, Leonardo Herrera Mosquera, destacó la presencia de la USCO en las diferentes regiones del Huila, reafirmando su compromiso con la descentralización y la ampliación de oportunidades educativas.

“En la sede de Garzón tenemos cuatro programas: Administración de Empresas, Contaduría, Educación Física e Ingeniería Agrícola. Estos mismos programas se ofertan también en la sede de La Plata, junto con Ingeniería de Software, que es una nueva oferta académica para esta región. En Pitalito contamos con programas como Administración de Empresas, Contaduría, Ingeniería Agrícola, Educación Física, Derecho, Comunicación Social y Administración Turística y Hotelera”, indicó Herrera Mosquera.

De igual manera, el Vicerrector extendió la invitación a todos los bachilleres y aspirantes de la región a participar del proceso de inscripción, resaltando que la USCO sigue consolidándose como una de las universidades públicas más importantes del sur del país, con una oferta académica diversa y de calidad.

El proceso de inscripción estará habilitado hasta el 5 de noviembre a las 4:00 de la tarde, y podrá realizarse a través de los canales oficiales de la Universidad.

Más Artículos

Más como esto

El ‘resurgir’ del cóndor andino en Colombia

El nacimiento del cóndor Ámbar en Tocancipá impulsa los...

Fuerzas militares y soberanía colombiana

La Corte Constitucional debatirá el papel de la fuerza...

Colombia alista otro mundial de fútbol

Tras competir con las damas, ahora Colombia alista otro...

Asamblea aprobó recursos para estadio de Neiva

Más de $18 mil millones fortalecerán la infraestructura deportiva...