La Gobernación del Tolima liderará una serie de actos especiales con motivo de la Tragedia de Armero, ocurrida hace cuatro décadas.
Este jueves se realizará la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero, uno de los eventos más dolorosos en la historia del Tolima y de Colombia. Con una agenda cultural y religiosa, las autoridades locales y nacionales se unirán a las víctimas para rendir homenaje a las más de 25 mil personas fallecidas en la catástrofe de 1985.
Desde las ocho de la mañana se iniciarán ceremonias litúrgicas cada dos horas, según informó el alcalde de Armero Guayabal, Mauricio Cuéllar. A las 10:30 a. m. se entregará la primera fase del Parque Jardín de la Vida, construido sobre las ruinas de la antigua población como símbolo de esperanza y resiliencia.
El Nuncio Apostólico de Colombia, Paolo Rudelli, representante del Papa León XIV en el país, oficiará la misa principal. Luego, se realizará la tradicional lluvia de pétalos de rosas, acompañada por la participación de la Sinfónica de Colombia y representantes del Gobierno Nacional y la Unidad de Gestión del Riesgo.
La conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero fue organizada en consenso entre las víctimas, la Alcaldía, la Gobernación del Tolima y el Gobierno Nacional. Al cierre de la jornada, se llevará a cabo una velatón en el Parque Los Fundadores, frente al monumento a la Cruz Juan Pablo II.
Mantener viva la memoria de un pueblo
Durante la ceremonia, se realizarán recorridos de memoria, actos simbólicos y expresiones culturales que buscan mantener viva la historia de Armero. Para la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, este homenaje “es también una oportunidad para recordar la importancia de la prevención”.
La mandataria resaltó que de aquella tragedia surgió el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, una estructura clave para enfrentar desastres naturales en el país.
Finalmente, Matiz afirmó que la conmemoración de los 40 años de la tragedia de Armero representa una lección de vida. “Cada acto de reconstrucción y prevención honra la memoria de quienes perdieron la vida y reafirma nuestro compromiso con la resiliencia”, concluyó.



