Vocación universitaria huilense

Vocación universitaria huilense

La Feria de la Surcolombianidad acerca educación y empleo a los jóvenes.

La vocación universitaria huilense fue protagonista en la Feria de la Surcolombianidad 2025, evento liderado por la Universidad Surcolombiana (USCO) para orientar a cientos de jóvenes próximos a culminar su educación secundaria. Desde la USCO trabajan activamente en fortalecer el proceso vocacional de los jóvenes huilenses, conectándolos con la educación superior y el mundo laboral.

El rector Rubén Darío Valbuena Villarreal, junto al vicerrector académico Leonardo Herrera Mosquera y los decanos de las facultades, dieron la bienvenida a los futuros universitarios, destacando la importancia de descubrir la vocación profesional desde la etapa escolar. Esta iniciativa busca motivar a los jóvenes a construir su proyecto de vida con respaldo académico y oportunidades reales.

Directivos Universidad Surcolombiana
Directivos Universidad Surcolombiana

Durante la jornada, los visitantes recibieron información detallada sobre inscripción, admisión, ponderados y requisitos, en un ambiente dinámico con actividades lúdicas que promovieron la participación activa. La vocación universitaria huilense se fortaleció a través de la interacción directa con docentes y estudiantes de la institución.

La Dirección de Graduados de la USCO participó con la Rueda de Empleo y Emprendimiento, en alianza con el SENA y Comfamiliar, generando sinergias entre la academia y el sector productivo. Egresados emprendedores presentaron productos locales como café, miel y accesorios, demostrando talento y creatividad regional.

Según Ivanna Quijano, directora de Graduados, la articulación entre formación, empleo y emprendimiento permite que los egresados sean protagonistas del desarrollo económico. La universidad reafirmó su compromiso con la inclusión y la innovación.

El evento itinerante, que recorre municipios como Pitalito, Garzón y Neiva, promueve una conexión directa entre la educación media y superior. Los estudiantes conocieron los 43 programas académicos disponibles en las siete facultades.
Finalmente, el recorrido por los espacios universitarios ofreció una experiencia inmersiva. Los jóvenes exploraron laboratorios, áreas deportivas y zonas académicas, consolidando el propósito de la vocación universitaria huilense como una guía para su futuro profesional.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *