Buena calificación para el Huila en manejo de regalías

Buena calificación para el Huila en manejo de regalías

“La buena administración de las regalías se traduce en obras, progreso y oportunidades” Rodrigo Villalba Mosquera, Gobernador del Huila.

El departamento del Huila volvió a estar en el radar nacional gracias a su sobresaliente desempeño en la administración de los recursos de regalías. Con una calificación de 73.9 puntos en el Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (IGPR), correspondiente al segundo trimestre de 2025, lo que se convierte en una buena calificación para el Huila en manejo de regalías, la región se posicionó como una de las más eficientes del país en la ejecución de proyectos financiados por este sistema.

Este puntaje no solo representó un crecimiento de 11 puntos frente al trimestre anterior, sino que ubicó al Huila en el puesto 11 entre 23 gobernaciones. La gestión de regalías en el departamento superó a entidades de gran relevancia como Cundinamarca, Meta, Cauca, La Guajira, Sucre, Tolima y Santander, consolidando al territorio como un referente en manejo responsable de recursos públicos.

Rodrigo Villalba Mosquera
Rodrigo Villalba Mosquera, Gobernador del Huila.

El IGPR es la herramienta que mide, de manera trimestral, la ejecución de los proyectos financiados con el Sistema General de Regalías (SGR). De acuerdo con los parámetros, se consideran “adecuados” los puntajes superiores a 60, por lo que el desempeño del Huila con 73.9 puntos se interpreta como un manejo eficiente, transparente y con resultados visibles para la comunidad.

Entre los aspectos que impulsaron esta calificación se encuentran la eficiencia en la contratación, el cumplimiento de cronogramas, la liquidación oportuna de obras y la calidad de la información reportada en el aplicativo GESPROY-SGR, herramienta clave para el seguimiento y control de los proyectos.

Durante el periodo analizado, fueron evaluados 77 proyectos por un valor de $433 mil millones, lo que refleja el nivel de compromiso de la administración regional con el buen uso de los recursos. Esta cifra demuestra que las regalías en el Huila no se quedan en los papeles, sino que se traducen en obras que impactan directamente en el bienestar de la población.

Para Luis Alfonso Sánchez, coordinador de Regalías de la Gobernación, este reconocimiento es fruto del trabajo conjunto entre las diferentes dependencias: “Detrás de este resultado hay un equipo comprometido que garantiza que cada peso de regalías llegue a donde debe llegar, generando desarrollo y bienestar para las comunidades huilenses”.

El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera también se refirió a este logro, subrayando que fortalece la confianza de la ciudadanía en la gestión pública: “La buena administración de las regalías se traduce en obras, progreso y oportunidades.

En el Huila seguimos demostrando que con disciplina y compromiso se puede construir una región más grande y próspera”.

Con este resultado, el Huila no solo se posiciona en el escenario nacional como un departamento que sabe manejar sus regalías, sino que también envía un mensaje claro de eficiencia y transparencia en el uso de los recursos públicos, un aspecto clave para el desarrollo y la confianza ciudadana.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *