Home Blog Page 84

Triste balance de la caída de un árbol del parque principal en la Plata-Huila

Un muerto y cuatro heridos es el saldo que hasta el momento deja la caída de la rama de un árbol en La Plata, Huila.

Las lluvias siguen causando emergencias en el Huila, a los deslizamientos y crecientes súbitas, se suman la caída de árboles que hoy ya deja dos personas fallecidas. La víctima reciente un adulto mayor de 83 años que murió tras la caída de un árbol en pleno centro del municipio de La Plata.

En este hecho cuatro personas resultaron lesionadas, Yaneth Toledo, de 24 años; Paola Andrea Antury, de 35 años; Israel Castro, de 70 años; y un menor de edad.

José Antonio Muñoz, gerente del hospital Departamental San Antonio de Padua La Plata Huila indicó que “ el paciente 83 años ingresó con politraumatismo con compromiso de Tórax, abdomen y cabeza por la caída del árbol, el paciente presentó alteración del estado de conciencia, dificultad respiratoria, un hematoma importante del hemitórax derecho con un puntaje de 11 por lo que se le aseguraron la vía aérea”.

El árbol era una Acacia que se encontraba en pleno parque y que por su gran tamaño brindaba sombra a quienes se resguardaban en el lugar, sin embargo, cayó sobre varias personas dejando varios heridos.

Según el reporte médico “Tenía un tórax inestable con fractura en quinta y sexta costilla, las tomografías evidenciaron múltiples lesiones en columna cervical, dorsal, lumbar, fractura del esternón, contusión de los pulmones vilaterales, hematomas pectorales derecho, fue remitido con urgencia vital, para valoración por neurocirugía y cirugía de tórax”, se indicó en el reporte médico.

Ante la gravedad de las heridas Helí Ceballos, fue remitido de urgencia a la clínica Uros de Neiva. A pesar de los esfuerzos del personal de salud, falleció.

La emergencia fue atendida por el cuerpo de bomberos voluntarios de La Plata, quienes con la herramienta necesaria cortaron las gruesas ramas y adelantaron la limpieza del lugar que quedó completamente cubierto de ramas por gigantesco árbol.

Un caso similar ocurrió en la ciudad de Neiva, cuando Jader Andrés Charris Zárate, un hombre de 30 años oriundo de Santa Marta, perdió la vida el pasado 17 de febrero, al desplomarse un árbol sobre el vehículo en el que se movilizaba.

Nacional se alista para enfrentar a Internacional de Porto Alegre

Este jueves será la cita por un paso más hacia la Copa Libertadores de América.

Este jueves 10 de abril el Atlético Nacional se la juega toda en la Copa Libertadores de América, el equipo colombiano busca su tercera Copa Libertadores y el jueves enfrentará al internacional de Porto Alegre en el estadio Beira-Rio, situación que se presenta como un gran reto para el equipo colombiano, dirigido por Javier Gandolfi, quien Hoy es el técnico de los verdolagas.

Hay que recordar que el Atlético Nacional obtuvo su último título hace 9 años exactamente en el 2016, en el torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica,

El inicio con pie derecho ante el Nacional de Uruguay, en donde ganó 3 a 0, es fundamental para el ánimo de los jugadores que este jueves buscarán un triunfo más, para seguir avanzando hacia la anhelada copa continental, una de las más disputadas en el mundo por la gran cantidad de equipos y la categoría de los mismos.

Se conoció también que Gandolfi tendrá alineada toda la titularidad del equipo, que ha venido dando buenos resultados al Atlético Nacional, por lo que se espera un triunfo más de los verdolagas en la Copa Libertadores 2025.

Lanzada nueva herramienta de promoción turística para el Huila

El Huila ahora cuenta con mejor promoción como destino turístico y mayor seguridad.

Ante representantes del sector turismo, así como medios de comunicación y alcaldes, este lunes el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, durante la presentación del nuevo diseño de la página Huila.travel, también tomó posesión la nueva Mesa Sectorial de Turismo y Economía Creativa, encargada de continuar impulsando el desarrollo del sector en la región.

La promoción del Huila

La plataforma Huila.travel, que ha evolucionado a lo largo de las administraciones, ahora se presenta con un diseño más intuitivo y optimizado para facilitar la navegación. El objetivo es fortalecer el turismo como motor del desarrollo económico del departamento, a través de una herramienta que organice, visibilice y promueva la oferta turística local. En palabras del secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jorge Andrés Géchem Artunduaga: “Esta página facilita la articulación del sector, ayuda a organizar la oferta turística del departamento y es una herramienta clave para la promoción y visibilización del Huila como un destino de interés nacional e internacional”.

En el acto el gobernador se refirió al sector especialmente ante la cercanía de la Semana Santa, una de las temporadas más visitadas del año. “Desde el gobierno del Huila Grande seguimos trabajando para mejorar la seguridad y garantizar que nuestros turistas puedan recorrer cada rincón de nuestro territorio con tranquilidad. La llegada de la FUDRA y BAFUR refuerzan este compromiso, por eso, hoy hacemos un llamado a todos: Sigamos siendo embajadores de nuestro departamento”, afirmó Villalba Mosquera.

Seguridad con presupuesto

En este sentido, el gobierno departamental multiplicó por cinco el presupuesto destinado a la seguridad, implementando nuevas estrategias de apoyo a las autoridades con equipos de movilidad, tecnología, cámaras de seguridad en todos los municipios y el despliegue de más de 2.500 uniformados de la FUDRA para reforzar la seguridad en el territorio.

Lo que se espera ahora es un mayor flujo de turistas hacia el Huila y por ende mayor ocupación en cada temporada que el calendario provea para el turismo en el departamento del Huila.

Abatido alias ‘May’, segundo cabecilla de la estructura ‘Ismael Ruiz’

El operativo se adelantó en el corregimiento de Chapinero zona rural de Neiva.

En un operativo realizado por la policía nacional en zona rural de Neiva, fue abatido alias ‘May’, segundo cabecilla de la estructura ‘Ismael Ruiz’ de las disidencias de las Farc; quien era buscado por las autoridades desde hace varios meses. En el operativo se incautó abundante material de guerra, radios de comunicación y material propagandístico.

La noticia se conoció a través de la cuenta de X, el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien confirmó este duro golpe a las disidencias en el corregimiento de Chapinero, zona rural de Neiva.

La operación dejó como resultado la neutralización de Freddy Galeano, conocido como alias ‘May’, segundo cabecilla de la estructura ‘Ismael Ruiz’, presunto responsable del atentado terrorista en el 2022, donde murieron 7 policías.

“La paz es un derecho y un deber constitucional. En el Huila y el sur del Tolima, donde la Estructura ‘Ismael Ruiz’ de las disidencias FARC de alias Mordisco, venía sembrando el terror con homicidios selectivos y extorsiones, nuestra Policía Nacional dio un golpe contundente, apoyado también por la capacidad investigativa de la Fiscalía”, indicó desde su cuenta el ministro.

En el mismo operativo, cayeron otros cuatro integrantes del esquema de seguridad de alias May, lo que debilitó aún más la estructura armada ilegal.

Durante la intervención, que fue planeada con inteligencia de alta precisión, se incautaron 04 fusiles M4, 01 revólver Smith & Wesson, 24 proveedores, material de intendencia, pancartas alusivas a las disidencias y banderas que eran utilizadas para intimidar a la población civil en las zonas donde hacían presencia.

Alias May, era hombre de confianza de alias Libardo González. Junto a él, cayeron 4 miembros de su esquema de seguridad, también estaba detrás de graves crímenes como asesinato de líderes sociales y excombatientes; el ataque terrorista en corregimiento San Luis, Huila (2022) donde murieron 7 policías; retenes ilegales y robo de vehículos blindados; y ataques con explosivos lanzados desde drones”, agregó el ministro.

Conozca cuales son los requisitos para abrir un establecimiento comercial en Neiva

Antes de poner en funcionamiento un establecimiento comercial en cualquier ciudad de Colombia, se deben cumplir algunos requisitos, conozca los de Neiva.

Por estos días la Secretaría de Gobierno, la Inspección de Policía de Control Urbano, la Dirección de Justicia y el Grupo de Medidas Correctivas de la Policía Metropolitana de Neiva, vienen adelantando operativos de control a las actividades económicas ejercidas en los diferentes sectores del municipio.

Y muchos comerciantes están viendo como sus establecimientos son cerrados por no cumplir los requisitos legales para abrir sus negocios, con el fin de ayudar a evitar el cierre de sus negocios les presentamos cuales son los requisitos para poder estar al día con los papeles de su negocio.

Requisitos previos para la iniciación de la actividad económica:

1. Las normas referentes al uso del suelo, destinación o finalidad para la que fue construida la edificación y su ubicación.

2. Mantener vigente la matrícula mercantil de la Cámara de Comercio de la respectiva jurisdicción donde se desarrolle la actividad.

3. La comunicación de la apertura del establecimiento, al comandante de estación o subestación de Policía del lugar donde funciona el mismo, por el medio más expedito o idóneo, que para tal efecto establezca la Policía Nacional.

4. Para la comercialización de equipos terminales móviles se deberá contar con el permiso o autorización expedido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o su delegado.

Los operativos por estos días ya dejan 20 establecimientos de comercio cerrados, por no cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 87 de la Ley 1801 de 2016 para la iniciación de cualquier actividad comercial.

Los más buscados por homicidio y hurto en el área metropolitana de Neiva

Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta dos millones de pesos por información que permita su captura.

La Policía Metropolitana de Neiva presentó este fin de semana, el volante con 4 presuntos delincuentes con el fin de que la ciudadanía denuncie o proporcione información que pueda conducir a la captura de estas personas a través de las líneas telefónicas.

Dentro de los actores criminales se encuentran 3 personas requeridas por los delitos de homicidio y 1 por Hurto calificado y agravado. Dando una recompensa de hasta $2 millones de pesos por información que conduzca a la captura de cualquiera de estas personas, así:

EDILSON CORDOBA, por el delito Homicidio Agravado.

PABLO ESTIBEN DÍAZ PATIÑO, por los delitos de Homicidio y Fabricación, Trafico, Porte o Tenencia de Armas de Fuego.

ROLANDO DEVIA ALARCON, por el delito Homicidio Agravado.

JEFFERSON ANDRES MOTTA URREGO, integrante del GDCO “LOS RECEPTADORES”, por el delito Concierto para Delinquir, Receptación Agravada y estafa Agravada.

Estas son las líneas seguras a donde se puede comunicar en caso de que tenga información de alguno de ellos: 3203019619 – 3102516478. Se garantiza la absoluta reserva para quienes proporcionen datos relevantes que ayuden a la captura de los señalados.

Así reapareció el Papa Francisco

Con notorias secuelas de su enfermedad, agradeció a los asistentes a la Plaza de San Pedro.

Tras varias semanas de ausencia ante cámaras y seguidores de la Iglesia Católica, el Papa Francisco sorprendió, este domingo a los feligreses que se encontraban apostados en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, con una breve pero emotiva aparición al final de la Misa del Jubileo de los Enfermos, al término el mismo Francisco impartió su bendición y saludó a los fieles, diciéndoles: “¡Feliz domingo a todos y muchas gracias por su presencia!”.

Aunque con la mejor intensión de mostrar su fortaleza, en su reaparición, el Papa, se vio profundamente afectado por las secuelas que le ha dejado su enfermedad, que lo tuvo postrado varias semanas en el Policlínico Gemelli de Roma.

Las afectaciones en su salud son bastante notorias, sin embargo, hoy los millones de católicos en el mundo celebraron su reaparición en público, pues, aunque dolido por sus malestares hace notar que sigue desarrollando su labor pastoral, aun a pesar de las adversidades que su salud le ha representado.

En uno de sus últimos mensajes de este domingo, en sus redes sociales se refirió al mensaje que entregó en la misa del domingo el evangelio “(Jn 8,1-11) nos presenta el episodio de la mujer sorprendida en adulterio. Mientras los escribas y fariseos quieren lapidarla, Jesús devuelve a esta mujer la belleza perdida y escribe para ella una nueva historia”.

Y cerró la jornada con un nuevo mensaje a quienes hacen parte del sistema de salud en el mundo “Queridos médicos, enfermeros y miembros del personal sanitario, mientras atienden a sus pacientes, el Señor les ofrece la oportunidad de renovar continuamente su vida, nutriéndola de gratitud, de misericordia y de esperanza”.

Cinco personas han fallecido en accidentes de tránsito en Neiva

La cifra se da en los tres primeros meses de 2025, imprudencia y exceso de velocidad, las principales causas de los accidentes.

La imprudencia vial y el exceso de velocidad son las principales causas de accidentes de tránsito en Neiva, solo este año en tres meses han fallecidos cinco personas en diferentes sectores de la ciudad.

A pesar de las campañas de seguridad vial y las diferentes jornadas de la Secretaría de Movilidad, los Neivanos siguen siendo imprudentes, muchos conducen con exceso de velocidad, no usan los cascos reglamentarios y no respetan las señales de tránsito.

La secretaria de Movilidad, Edna Jhoana Cruz indicó que, “no hay cultura vial, hacemos varias campañas, pero los ciudadanos no hacen caso, cada uno deben tomar conciencia y ser responsables a la hora de conducir, no se afecta solo quien maneja el vehículo, hay peatones, otros vehículos que se ven involucrados y que afecta la vida”.

Las cifras de muertes

Las cifras ya se están registrando, solo en el mes de enero fueron dos fallecidos, dos en febrero y uno en marzo.

En el mes de enero fallecieron, Juan Daniel Ramírez González de 27 años un motociclista que murió luego de estar cinco días en la UCI de Medilaser y Fabián Stiven Tafur de 23 años, que colisionó su motocicleta en la parte trasera de un camión turbo en el sur de Neiva.

En febrero dos casos más el de Celmira Quintero de 74 años, víctima de accidente de tránsito en el oriente de Neiva, luego que un motociclista la chocara mientras intentaba cruzar la calle.

Aunque existe la duda si el caso de Jader Andrés Charris Zarate de 30 años víctima del accidente en el que un gigantesco árbol se desplomó sobre dos vehículos y dos motocicletas producto de las lluvias. El caso puede vincularse a la temporada de invierno.

Finalizando el mes de marzo el accidente de Sebastián Cardozo de 26 años, un domiciliario que murió de manera instantánea tras colisionar contra un poste ubicado en la subida de Buganviles.

Según las cifras y estadísticas de los organismos de tránsito, los motociclistas son los actores viales más vulnerables en Neiva, representando un alto porcentaje de los fallecidos y heridos en accidentes.

Café y Tilapia del Huila tendrán un arancel del 10% en los EE. UU

Diferentes sectores de la economía analizan el panorama para el departamento, el 94% de las exportaciones van al país norteamericano.

Los nuevos aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectan a potencias exportadoras de Asia y socios comerciales históricos en América Latina y Europa. Las medidas, que entrarán en vigor entre el 5 y el 9 de abril, imponen un arancel base del 10% sobre prácticamente todas las importaciones y alcanzan hasta el 49%, dependiendo del país.

Colombia y el Huila tendrán un impacto del 10% principalmente en las exportaciones de café y Tilapia, hoy el departamento es el primer productor de café y uno de los de mayor exportación a EE. UU del grano.

Diferentes sectores de la economía analizan el panorama para el departamento y desde la Cámara de Comercio del Huila, la presidente ejecutiva, Lina Marcela Carrera manifestó que esta medida puede preocupar y a su vez ser una oportunidad para la región.

“EE.UU significa en exportaciones el 40% para el departamento del Huila, eso en nuestras exportaciones equivalentes a 392.000 millones de dólares, siendo el principal socio comercial de la región”, dijo Carrera.

Ante la situación se abre la posibilidad de iniciar nuevos mercados y no exportar solamente café y tilapia que representa cerca del 94% de la exportación y de estas el 40% se va para Estados Unidos y se debe diversificar, y cumplir con requisitos como los que exige la unión europea con productos libres de deforestación, para avanzar en otros mercados.

La Presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Huila indicó que, “el impacto que pueda tener ese 10% en el consumidor final lo cual nos puede generar allí restar una competitividad e incluso poder disminuir el consumo del producto como es el café principalmente y la tilapia en Estados Unidos, es seguimos siendo competitivos desde el punto de vista del 10% que aplica para todos los mercados, pero nos preocupa el traslado del precio del consumidor final y la disminución de la demanda”.

Sin embargo, esta medida abre una oportunidad para el Huila siendo el segundo consumidor preferencial de Estados Unidos en café y Vietnam que es un competidor importante del café colombiano le aplican un arancel cercano al 46%, permitirá esto que el Huila sea más competitivo siendo una oportunidad comparativa ante los países que tienen un arancel más alto.

Reinician pavimentación de la vía Íquira – Yaguará

La obra había sido suspendida debido a las fuertes lluvias que impidieron continuar con los trabajos en condiciones técnicas adecuadas.

La Gobernación del Huila realizó el anuncio en las últimas horas, con la buena nueva de la reactivación de los trabajos, “se ha reiniciado formalmente la ejecución de la obra de pavimentación de la vía que conecta los municipios de Íquira y Yaguará, una intervención estratégica que fortalece la conectividad vial del centro y occidente del departamento. A la fecha presenta un avance físico del 85%”, manifestó el secretario de Vías e Infraestructura del Departamento, Andrés Camilo Cabrera Leiva.

Esta obra retoma su curso tras la mejora de las condiciones climáticas en este sector, permitiendo avanzar en su ejecución que contempla el cronograma contractual.

El proyecto, que representa una inversión de $11.413 millones de pesos, había sido suspendido debido a las fuertes lluvias que impidieron continuar con el proceso constructivo bajo condiciones técnicas adecuadas.

Durante ese periodo, el contratista ejecutó labores de mantenimiento correctivo y recuperación de tramos ya intervenidos, incluyendo la reparación de hombros asfaltados afectados, así como la recuperación de chaflanes y cunetas perjudicadas por la escorrentía y el arrastre de material.

“A la fecha, la obra presenta un avance físico del 85% y un avance financiero del 76,59%, cifras que reflejan el compromiso institucional con la continuidad y culminación exitosa de este proyecto. El objetivo entregar satisfactoriamente el proyecto, garantizando calidad, funcionalidad y seguridad para los usuarios de la vía”, indicó el ingeniero, Andrés Camilo Cabrera Leiva, secretario de Vías e Infraestructura del Huila.

El funcionario reiteró el compromiso del gobierno departamental en culminar las obras, “la Gobernación del Huila, bajo el liderazgo del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, reitera su responsabilidad con el desarrollo rural, la infraestructura vial y la transparencia en la ejecución de recursos públicos”, añadió.