Seis corredores del Huila están preinscritos para competir en la Vuelta al Porvenir y Tour Femenino que serán en el Caquetá. 
Ciclismo huilense tendrá competencia en el Caquetá

Ciclismo huilense tendrá competencia en el Caquetá

Seis corredores del Huila están preinscritos para competir en la Vuelta al Porvenir y Tour Femenino que serán en el Caquetá. 

Esta semana el departamento del Caquetá será testigo de dos importantes competencias ciclistas: la Vuelta a la Juventud y el Tour Femenino.

La primera competencia está dirigida a corredores jóvenes mientras la segunda, como su nombre indica, es una carrera para damas, de hecho es la competencia ciclista femenil más longeva del país.

Ambos eventos que se cumplen en paralelo se cumplirán del 22 al 26 octubre en territorio caqueteño, de hecho ya se conoce la lista de corredores preinscritos para la carrera y en ambos hay presencia de corredores del departamento.

Por los lados de la Vuelta al Porvenir competencia para la que fueron preinscritos 191 ciclistas, en representación de 34 equipos de diferentes regiones de Colombia; algunas escuadras son equipos del pelotón nacional y otros son equipos adscritos a las ligas de ciclismo.

En el caso del Huila se participará con un equipo dirigido por Jaime Acevedo y que contará con los siguientes pedalistas: Cristian Yustre, Kevin Peñalosa, Héctor Rojas, Wilson Quemba y David Leiva.

El pelotón juvenil recorrerá 430.8 kilómetros entre varios municipios y corregimientos del Caquetá, en un trazado que pondrá a prueba la velocidad, la estrategia y la capacidad de escalar de las futuras estrellas del ciclismo colombiano.

¿Y en el Tour Femenino? 

Por los lados del Tour Femenino se ha conocido que la carrera contará con la participación de 94 ciclistas preinscritas, en representación de 15 equipos.

El Huila si bien no cuenta con una formación preinscrita, si tiene corredoras femeniles preinscritas para la competencia: la neivana Victoria Quesada quien corre para el equipo Avinal Carmen de ViboraL.

La otra huilense preinscrita para la competencia es la tellense Laura Rojas del equipo Boyacá es para Vivirla y que además ganó el título el año pasado por lo que la consigna será el defender el galardón, además de haber conquistado este año el título de la Vuelta a Boyacá.

Llama la atención la presencia dentro del grupo de preinscritas de la campeona nacional Juliana Londoño, quien corre en el elenco world tour femenino Picnic PostNL y quien hará parte del equipo Probike de la Liga del Atlántico

La carrera ofrecerá un escenario ideal para que las jóvenes promesas compartan pelotón con ciclistas de experiencia, en un trazado que pondrá a prueba la fuerza, la estrategia y la regularidad de las participantes.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *