El Huila se alista para la FICCA 2025

El Huila se alista para la FICCA 2025

El departamento del Huila se sigue consolidando como potencia agropecuaria y turística.

El Huila se alista para la FICCA 2025, porque del 25 al 28 de septiembre, Huila abre sus puertas al mundo para mostrarse como potencia agrícola y turística, con una selecta programación que incluye agenda académica, campeonatos, concursos, experiencias sensoriales, y componente de internacionalización.

El departamento del Huila se sigue consolidando como potencia agropecuaria y turística, destacándose en la producción piscícola, café, cacao, frijol, panela, arroz, ganadería, frutas, entre otros productos, sumados a diversos destinos, que hoy son reconocidos a nivel internacional.

Para seguir impulsando los productos bandera del departamento, la Gobernación del Huila de la mano de aliados estratégicos desarrollará del 25 al 28 de septiembre la V Edición de la Feria Internacional de Café Cacao y Agroturismo – FICCA 2025, que reúne a productores, compradores, expertos y entusiastas en torno a una selecta programación con aroma a cafés de especialidad, chocolates finos bajos en cadmio, junto a paisajes y experiencias que invitan a volver a la tierra de promisión.

Componente de internacionalización

Teniendo en cuenta que la razón de ser de la FICCA es conectar a productores y compradores para seguir conquistando nuevos nichos de mercado alrededor del mundo, este año se adelantará la subasta de los mejores cafés del Huila, donde harán presencia más de 30 compradores internacionales quienes en reñida competencia pujarán por quedarse con los mejores granos que encierran la esencia de esta tierra. Cabe destacar que este año se presentaron 150 microlotes que vienen siendo evaluados por un panel de expertos catadores, para seleccionar y premiar los Cafés de Alta Calidad en el marco del concurso “Huila Coffe 2025”.

Los dueños de los microlotes que no alcanzaron la puntuación exigida para entrar en este selecto grupo, pero que sin duda son cafés de especialidad, tendrán la oportunidad de participar en una pecera de negocios al estilo de Shark Tank, para demostrarle a los compradores internacionales porqué su café merece estar en las mejores tiendas, y así lograr acuerdos comerciales.

Muestra comercial

La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo – FICCA 2025, tiene también un capítulo especial dedicado a los emprendedores, que le vienen apostando a la agregación de valor a través de la transformación de materias primas como el café y el cacao, logrando productos terminados de alta calidad que los visitantes podrán degustar y comprar. Para impulsar sus negocios, la Gobernación del Huila dispuso este año más de 100 stand gratuitos que estarán inundados con el aroma de lo mejor del departamento.

Los amantes y entusiastas del buen café, podrán disfrutar de bebidas frías y calientes en el recinto ferial La Vorágine, Mientras que quienes gusten de las notas florales del mejor cacao del Huila combinados con sabores nuestro como el de las pasifloras podrán dirigirse al salón del chocolate, ubicado en el primer piso del Centro de Convenciones José Eustasio Rivera.

Los visitantes también podrán hacer un recorrido por los stands de turismo rural, donde sin duda encontrarán los mejores destinos con miradores que tocan el cielo, desde donde se pueden admirar los mejores paisajes, hospedarse en excelentes hoteles, cabañas y posadas, contemplar las noches estrelladas y hasta volver al pasado a través de la paleontología, disfrutando de la mejor gastronomía, y aventuras inolvidables.

Experiencias sensoriales para niños

La mejor manera de contribuir al empalme generacional, es enseñar a los niños cómo se producen y transforman los productos bandera de nuestro departamento, y por ello la FICCA 2025 tiene un espacio a la medida de los sueños e imaginación de los infantes, con las experticias sensoriales cafeteritos y chocoteritos, donde conocerán todo el recorrido para llegar a un producto terminado, desde la siembra del cultivo, la cosecha, el beneficio, y la agroindustrialización.

Así mismo para seguir incentivando el consumo de buenos cafés y al mismo tiempo el emprendimiento y empresarismo, se desarrollará este año Concurso Departamental de Catación de Café categorías niños, jóvenes, y mujeres.

Concursos y campeonatos

Teniendo en cuenta las nuevas tendencias de consumo de café en las que los jóvenes y los cafés fríos son protagonistas, se desarrollará en el marco de la FICCA 2025 el sexto campeonato de Cold Brew, que le otorgará al ganador un cupo directo al campeonato mundial. De igual manera para las amantes del sabor y el arte en una taza, en el marco de este certamen se desarrollará la premiación del Concurso Lags Blatle Arena Colombia, arte late, que otorga un cupo directo al mundial en Italia.

Así mismo para destacar los esfuerzos de los productores por implementar novedosos procesos de beneficio del café, e ir más allá con los procesos de agroindustrialización, se desarrollará el concurso regional de marcas de café.

La FICCA 2025 también tendrá un capítulo para las bebidas y cocteles donde el café ha venido ganando terreno con mucho carácter, y por ello se desarrollará la premiación del Campeonato Coffe Spirit, donde las bebidas espirituosas con licor y sin licor marcarán una nueva tendencia en consumo de café.

Agenda académica

Este importante certamen contará con una completa agenda académica de la mano de expertos de varios países, en temas clave para seguir impulsando el desarrollo del departamento, mediante el desarrollo de paneles, coloquios, conferencias magistrales, charlas, conversatorios, entre otras actividades, en torno a cuestiones como producción, beneficio, normatividad, sostenibilidad, transformación, logística, mercadeo, y nuevas oportunidades.

Toda esta programación estará acompañada por eventos como los workshops de café y cacao, feria gastronómica, cafetero, show del parque del café, catación, shows de barismo, entre otras interesantes actividades para que propios y visitantes se programen del 25 al 28 de septiembre ara vivir lo mejor del Huila en la FICCA 2025.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *