La capital huilense impulsa la educación inicial con más cupos en grados de Jardín y Prejardín.
Con el objetivo de brindar un mejor inicio en el proceso educativo, el municipio de Neiva avanza en la ampliación de los grados de Jardín y Prejardín, una estrategia clave para fortalecer la educación inicial en zonas urbanas y rurales. Esta iniciativa busca ofrecer a los niños desde los tres años ambientes seguros, lúdicos y estimulantes que favorezcan su desarrollo integral.
Gracias a la articulación entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación de Neiva, ya se están implementando acciones concretas dentro del marco de la Política Nacional del Plan de Desarrollo. La meta es garantizar una transición armónica entre la primera infancia y la educación primaria, con maestras cualificadas, materiales pedagógicos y espacios adaptados a las necesidades de los más pequeños.
Uno de los ejemplos más destacados es la Institución Educativa Enrique Olaya Herrera, donde recientemente se entregó una completa dotación enfocada en modelos pedagógicos que integran el arte y la cultura como herramientas clave para el aprendizaje temprano. Esta dotación se convierte en un referente de cómo debe ser la educación inicial en Colombia.
También le puede interesar: Se encendido debate de la Reforma a la Salud en Neiva
En total, son 19 las instituciones educativas de Neiva que hacen parte de esta ampliación, seleccionadas por contar con condiciones óptimas y personal capacitado para recibir a los nuevos estudiantes. La estrategia contempla además el fortalecimiento de la infraestructura educativa y la entrega de kits pedagógicos alineados con las necesidades de la primera infancia.
La iniciativa también contempla el acceso garantizado a alimentación escolar para los niños y niñas que ingresan a Jardín y Prejardín, un componente esencial que incide directamente en el rendimiento académico y en el bienestar emocional de los estudiantes. Todo está pensado para que los pequeños aprendan mientras juegan, en ambientes diseñados para su crecimiento.
Uno de los puntos fuertes del programa es su enfoque inclusivo: busca llegar a todos los sectores de Neiva, tanto urbanos como rurales, reduciendo brechas educativas desde los primeros años. La Secretaría de Educación hizo un llamado a los padres de familia para que aprovechen esta oportunidad, ya que todavía hay cupos disponibles en varias instituciones.
Los beneficios de iniciar el proceso educativo desde temprana edad son evidentes: mejora del lenguaje, habilidades socioemocionales fortalecidas y mejor preparación para enfrentar los retos de la primaria. Neiva se consolida así, como un municipio que apuesta por el futuro desde la base.
Los interesados en inscribir a sus hijos en los grados de Jardín o Prejardín pueden acercarse directamente a las sedes educativas o comunicarse con la Secretaría de Educación de Neiva. La educación inicial gratuita, de calidad y cercana es hoy una realidad al alcance de más familias huilenses.