Las lluvias dejan más de 20 veredas completamente incomunicadas, vías, cultivos y acueductos afectados por los deslizamientos.
En el municipio de Colombia, Huila; las lluvias han dejado completamente incomunicada 25 veredas, entre las que se encuentra San Marcos, Santana, San Antonio, Bernaza entre otras.
Un equipo técnico de la Gobernación del Huila visitó además el lugar conocido como Volador, para inspeccionar y hacer un análisis de lo sucedido.
Arbey Vargas Manguera, alcalde de Colombia, indicó: “es lamentable la situación acá en Colombia, el acueducto nos colapsó y estamos trabajando para lograr una solución; por ahora estamos trabajando con un acueducto alterno y se está brindando el servicio”.
En la zona se evidencia un deslizamiento de tierra o un proceso de remoción en masa muy grande, de mucha proporción; la visita, lo que concluye, es que por ahora no se puede intervenir con maquinaria amarilla, debido al riesgo en el deslizamiento de tierra; está circulando mucho material suelto acompañado de agua y esto pone en riesgo cualquier operación que se quiera hacer en la zona.
Lea también: PAE en Neiva está garantizado hasta septiembre
Isabel Hernández, directora de Gestión del Riesgo indicó que “la zona tiene suelos arcillosos con consistencia blanda; el terreno cedió, provocando el deslizamiento desde la parte alta de la zona. Además, se detectó una acumulación de agua que facilitó el desprendimiento del material. Ante esta situación se va a esperar un tiempo prudencial hasta que la temporada seca se haga presente para poder tomar decisiones de intervenir la zona”.
En Colombia se encuentra la retroexcavadora de oruga por un periodo de 200 horas, para poder hacer un dragado y proteger la vía principal que comunica al municipios con la capital del Huila, además tiene otras 100 horas de maquinaria de oruga para intervenir otra zona donde hay caída de banca y también pueden quedar incomunicados.
“A esta emergencia se le suma la situación que se presenta sobre el río Ambica, que está amenazando con afectar la entrada al municipio; el río está generando socavación que puede destruir unos gaviones y dejarlos incomunicados”, dijo Hernández.