Ayer domingo El Presidente Petro ratificó a Florián como Ministro de Igualdad
El presidente Gustavo Petro Petro otra vez le da Ministerio a Florián, pues lo designó nuevamente. Juan Carlos Florián es ministro de Igualdad y Equidad. La decisión quedó oficializada en el decreto 1012 del 21 de septiembre de 2025, pese a la controversia jurídica y política que rodea su nombramiento. El anuncio se conoció este domingo y reavivó el debate sobre la Ley de Cuotas en el gabinete ministerial.
El mandatario ya había nombrado a Florián el pasado 11 de agosto, pero su designación fue suspendida de manera provisional por el Tribunal de Cundinamarca. La medida respondió a una demanda interpuesta por Juan Manuel López Medina, quien argumentó que el nombramiento vulneraba la normativa de paridad que obliga a que al menos la mitad del gabinete esté conformado por mujeres.
El demandante sostuvo que con la llegada de Florián se rompía el equilibrio en la representación femenina dentro del Gobierno. Según su cálculo, el gabinete quedaba compuesto por 10 ministros hombres y 9 mujeres. Sin embargo, desde la Casa de Nariño se defendió que la composición era de 9 hombres, 9 mujeres y Florián, quien no se identifica con ninguno de los dos géneros, lo que para el Ejecutivo no vulnera la Ley de Cuotas.
En el decreto firmado por Petro también se detalla que, de manera interina, Angie Lizeth Rodríguez Fajardo, directora del Dapre, había asumido el despacho desde el 17 de septiembre. Con la ratificación, Florián retoma oficialmente sus funciones al frente del Ministerio de Igualdad y Equidad.
La cartera, desde su creación, ha tenido varios relevos. Inicialmente estuvo bajo la dirección de la vicepresidenta Francia Márquez, quien la lideró hasta febrero de este año. Posteriormente, Carlos Rosero asumió por cinco meses. Tras la primera renuncia de Florián, presentada el 15 de septiembre, Rodríguez había quedado encargada, antes de que Petro lo confirmara nuevamente en el cargo.
Desde el Ejecutivo se ha insinuado que, con la eventual llegada de Carina Murcia al Ministerio de las TIC, se lograría cumplir plenamente con la Ley de Cuotas. Esto podría zanjar la controversia legal y política en torno a la continuidad de Florián en el Ministerio de Igualdad.
Las críticas no se hicieron esperar. La dirigente Katherine Joviano reaccionó con firmeza en redes sociales, recordando que “la paridad no es un adorno, es un mandato y como mandato se respeta”. Según Joviano, volver a posesionar a Florián sería entrar en desacato a una decisión judicial y podría implicar consecuencias penales por fraude a resolución judicial.
El nombramiento reabre una fuerte disputa entre el Gobierno, sectores políticos y colectivos de mujeres.
Mientras Petro insiste en que la presencia de Florián no afecta la paridad, voces críticas exigen que el Ministerio de Igualdad sea liderado por una mujer en propiedad, como lo establece la Ley de Cuotas. El pulso jurídico y político promete prolongarse en las próximas semanas.