Se hundió la consulta popular de Petro

Se hundió la consulta popular de Petro

Esta tarde el Senado voto negativo en su mayoría y dejó sin piso la Consulta Popular del presidente Gustavo Petro.

Hoy en el Senado de la República se hundió la consulta popular de Petro, una propuesta que se veía adelantando por parte del presidente de los colombianos y que el Senado decidió echar abajo.

Fue una votación que arrojó 49 votos en contra y 47 a favor, la plenaria del Senado votó en contra de las 12 preguntas propuestas por el Gobierno Petro.

El mismo Gustavo Petro dijo al respecto “No se hundió la Consulta Popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970.

El senador Efrain Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación.

También le pude interesar: Agarrón en redes por críticas de Gorky a Casagua

Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir.

Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente.

La orden como presidente de la República de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo.
Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía.
Conservar la paz y la alegría. Ahora le corresponde a la coordinación del movimiento popular, dar los pasos a seguir, de acuerdo a la Constitución.
Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida.

Efraín Cepeda cometió el peor error, posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude”.

Nuevamente el presidente lanza amenazas contra el Senado al no recibir el apoyo que esperaba.
Por su parte, desde la oposición celebraron el resultado de la votación. Miguel Uribe reiteró que la consulta popular buscaba “utilizar los impuestos de los colombianos” para “promover su partido político”.

Revivieron la reforma laboral
La Plenaria del Senado también determinó que el proyecto de ley de reforma laboral, siga su trámite en la corporación y, posteriormente, negó el concepto favorable que requería la petición de consulta popular que buscaba consultar a algunos ciudadanos sobre diversos aspectos de esta iniciativa.

Esta apelación fue presentada luego de que la Comisión Séptima del Senado archivara el proyecto, el pasado 18 de marzo, lo que fue protestado ante la Plenaria del Senado por el Senador por Alianza Verde Fabián Díaz.

El recurso fue estudiado por una comisión especial de senadores y uno de los 3 informes de esta instancia -el de Ávila y Flórez- fue acogido por la Plenaria del Senado con 68 votos por el sí y 3 por el no.

Esta decisión significa que el proyecto de ley de reforma laboral, impulsado por el Ejecutivo, seguirá su trámite en una comisión diferente a la Séptima, en el Senado, tal como lo había solicitado el Senador Díaz. La iniciativa, en todo caso, debe terminar su trámite en el Congreso antes del 20 de junio, según las normas vigentes.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *