Ya está lista la programación del San Pedro

Ya está lista la programación del San Pedro

La edición 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, presentará algunas novedades para orquestas y cabalgatas.

El Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, en compañía de la secretaria de cultura departamental, María Liliana Quimbaya, la secretaria de cultura de Neiva, Tania Beatriz Peñafiel, y Adriana Rojas Salazar, directora de Corposanpedro, realizó la presentación de la programación oficial del Festival para la vigencia 2025 que este año, viene cargada de grandes eventos para toda la familia.

“Aspiramos a que todos los colombianos y los huilenses radicados en otros lugares, se peguen la rodadita en esa época del 13 al 30 de junio, ustedes ven la programación, muy variada, pero muy cargada de temas culturales, concursos de todo orden, de rajaleñas, de chirimías, de bandas sinfónicas, de compositores, de rajaleña infantil y de adultos también, se involucran todas las rondas y todo el folclor que se respira desde ya en la ciudad de Neiva y luego en las rondas del departamento por las subregiones”, aseguró el primer mandatario de los huilenses.

Así mismo, el Gobernador del Huila anunció que está dispuesto a destinar los recursos necesarios para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana, en el desarrollo de esta importante festividad.

Por otro lado, resaltó el aumento de más de 1.000 artistas con respecto al año inmediatamente anterior, en las inscripciones para las Rondas Clasificatorias, en el área de danza, música y comparsas, que se van a llevar a cabo del 1 al 10 de mayo en los municipios de Palermo, Rivera, Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata.

Por su parte la secretaria de Cultura Municipal de Neiva resaltó “La Administración Municipal está dispuesta y lista para vivir las mejores fiestas. Hay una gran variedad de eventos, entre encuentros culturales, folclóricos, encuentros de danza, Bambuco Tradicional, música campesina, rajaleñas, desfiles y, por supuesto, los certámenes de elección y coronación de nuestras reinas”, Tania Peñafiel España.

Durante su intervención, la funcionaria resaltó la manifestó la necesidad de recordar nuestras raíces y enaltecer la cultura huilense. “A partir del 13 y hasta el 30 de junio, vamos a estar con las puertas de nuestra ciudad dispuestos para que todos propios y visitantes puedan disfrutar de nuestra región y nuestras fiestas, de los eventos folclóricos y culturales de los que nos sentimos tan orgullosos”, manifestó Tania Peñafiel, secretaria de Cultura de Neiva.
Por último, realizó el anuncio de algunas novedades en el Festival, como la adición de un día en la Calle del Festival, con el fin de llevar a cabo el encuentro de orquestas, de manera que se impulse el talento local, al tiempo que se brinda alegría y entretenimiento a todos los asistentes.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *