Ya se encuentra en marcha por las calles de Neiva la Clásica Futuras Estrellas, con cerca de 400 competidores. 
Comenzó la Clásica Futuras Estrellas

Comenzó la Clásica Futuras Estrellas

Ya se encuentra en marcha por las calles de Neiva la Clásica Futuras Estrellas, con cerca de 400 competidores. 

Con la participación de cerca de 400 ciclistas de 17 departamentos, inició en Neiva la Clásica Nacional de Ciclismo Futuras Estrellas, un evento que promueve el deporte juvenil gracias al respaldo del Gobierno Departamental, Inderhuila, la Alcaldía de Neiva, la Liga de Ciclismo del Huila y la Federación Colombiana de Ciclismo.

Felipe Victoria, director de Inderhuila, destacó el papel del Huila como anfitrión de eventos nacionales: “Hoy recibimos a cientos de jóvenes que representan el futuro del ciclismo colombiano”. Por su parte, David Vargas, seleccionador nacional y director del equipo Avinal – Alcaldía del Carmen de Viboral, resaltó que “este tipo de clásicas, con etapas explosivas y técnicas, fortalecen la reserva deportiva del país”.

La competencia, que se realiza del 11 al 13 de julio, consta de tres etapas: una contrarreloj individual y dos circuitos urbanos. Las etapas finales se disputan en la Avenida Inés García de Durán, Surabastos y la carrera Séptima.

También te puede interesar: Huilense intervendrá en el Tour del Avenir en Francia.

La importancia de la competencia 

Desde lo técnico, el metodólogo Andrés Riveros destacó que la clásica permite evaluar el nivel de los ciclistas con miras a Juegos Nacionales 2027 y Juveniles 2028. A su vez, Jaime Acevedo, presidente saliente de la Liga de Ciclismo del Huila, celebró cerrar su gestión con un evento de esta magnitud.

“Me voy muy feliz. Este evento es un sueño cumplido, y una manera de cerrar con broche de oro mi labor en la Liga. Agradezco profundamente a Inderhuila, a la Gobernación del Huila, y a la Alcaldía de Neiva por el respaldo. Que los niños vivan una experiencia competitiva profesional es nuestra mayor satisfacción”, dijo el saliente directivo.

Los protagonistas también comparten su emoción. Alan Muñoz, ciclista sub-23 de Isnos, expresó su orgullo por competir en casa: “Representar al Huila es un honor. Gracias a este tipo de eventos, tenemos la oportunidad de mostrar nuestro talento frente a equipos importantes que podrían abrirnos las puertas para cumplir nuestro sueño: ser ciclistas profesionales”.

Por su parte la neivana  Michelle Feria (12 años) vive su primera experiencia competitiva con entusiasmo: “Esta es mi primera competencia y me siento muy feliz. Me preparé con mucho entrenamiento y esfuerzo. Quiero ganar y darlo todo.”

El impulso al deporte no se detiene. Del 16 al 20 de julio, Garzón será sede de la Copa Colombia Mayores de Lucha, con más de 350 atletas. El Huila reafirma así su compromiso con el deporte y el talento joven.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *