Colombia intervendrá en el Tour del Avenir femenino en Francia y con la presencia de la huilense Laura Rojas. 
Huilense intervendrá en el Tour del Avenir en Francia

Huilense intervendrá en el Tour del Avenir en Francia

Colombia intervendrá en el Tour del Avenir femenino en Francia y con la presencia de la huilense Laura Rojas. 

La Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) ha oficializado la nómina de corredoras que representará al país en el primer Tour del Avenir Femenino con presencia nacional, nómina en la que figura una ciclista huilense.

Se trata de Laura Daniela Rojas, ciclista nativa de Tello y que compite para el equipo Boyacá Avanza, quien cuenta en su hoja de vida con el título del Tour Femenino 2024, subcampeona de la Vuelta a Boyacá y segunda mejor sub – 23 de la Vuelta a Colombia Femenina de este año, además de ser medallista de los pasados nacionales de ciclismo en ruta.

Con su estilo combativo y regularidad en montaña, Rojas se perfila como una de las cartas fuertes del equipo nacional en este debut histórico.

Cabe destacar que Rojas será la primera mujer huilense en intervenir en la prueba y segunda huilense: ya en 2019 estuvo compitiendo el laboyano Harold Tejada quien además ganó una etapa en aquella edición.

Las demás integrantes 

El grupo estará dirigido por el seleccionador nacional David Vargas y contará con otras ciclistas de alto nivel, como la campeona panamericana y actual campeona nacional, Juliana Londoño (Team Picnic PostNL), quien regresa al Tour tras su participación en 2024 con el equipo del Centro Mundial de Ciclismo UCI, donde logró ser la segunda mejor latinoamericana.

También han sido convocadas la doble campeona nacional Sub-23 Natalia Garzón (Team Sistecrédito), ganadora de la clasificación de jóvenes en la Vuelta a Colombia y el Tour El Salvador; Angie Mariana Londoño (Eneicat – CM Team), con experiencia reciente en importantes pruebas europeas como la Vuelta a España Femenina, Itzulia Women, y las Vueltas a Burgos, Cataluña y Portugal.

Completan la selección Gabriela López (World Cycling Center UCI), destacada con un segundo lugar en el Grand Prix d’Aix-en-Othe Féminin en Francia, y Juanita Salcedo (Boyacá es para Vivirla), campeona de la Vuelta del Futuro 2022 y tercera en la general Sub-23 de la última Vuelta a Colombia Femenina. Esta nómina combina juventud, talento y fogueo internacional.

La importancia de la competencia para las damas 

Esta participación no solo significa el ingreso del país al evento, sino también un paso concreto hacia la equidad en el ciclismo de alto nivel. Tradicionalmente reservado a equipos masculinos, el Tour del Avenir se convierte en un nuevo escenario para que las ciclistas colombianas demuestren su talento en una vitrina internacional de primer orden.

“Este es un paso monumental para el ciclismo femenino colombiano. Demuestra nuestro compromiso con la equidad y el alto rendimiento. Confiamos en que nuestras corredoras dejarán en alto el nombre de Colombia en tierras francesas”, aseguró Rubén Darío Galeano, presidente de la FCC.

El seleccionador David Vargas también se mostró optimista: “Hemos elegido un equipo equilibrado, con talento joven y experiencia, para enfrentar los retos de este tour. Es una oportunidad ideal para mostrar el potencial de Colombia en el ciclismo femenino mundial”.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *