Inseguridad ronda las estaciones de servicio de gasolina en el Huila

Inseguridad ronda las estaciones de servicio de gasolina en el Huila

Extorsión y casos de fleteo se han registrado.

Los hechos de inseguridad en el Huila se presentan en todos los sectores principalmente en el área comercial, entre los más afectados están los propietarios de las estaciones de servicio de gasolina que están siendo víctimas de extorsión, fleteos y hasta casos de homicidios se han registrado en el departamento.

En el sur de país Huila y Caquetá son 300 estaciones de servicio de gasolina, algunas ubicadas en vías nacionales y las de los municipios todas expuestas a riesgo de ataques extorsivos y hurtos.

Luz Mila Moyano, directora de Combussur indicó que, “tenemos casos de extorsión, fleteo e incluso nos han asesinado trabajadores, los delincuentes están llegando a determinadas horas y se llevan el producido, llegan a medianoche y los asesinan”.

Aunque ya se han adelantado encuentros con la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional no hay personal suficiente que garantice la seguridad en las estaciones de servicio, uno de los casos que se han registrado, ocurrió en una de las estaciones a la salida de Neiva, allí están atracando a las 12 y 1 de la tarde, los delincuentes aprovechan que llegan carros grandes a tanquear y se llevan el producido, llegan a determinadas horas tipo 5 o 6 de la tarde, cuando llegan carros pesados y allí es donde atracan.

Moyano aseguró que, “nos falta inteligencia, en este sentido tampoco hay personal, hemos hablado con Policía y Batallón por todos los lados, hasta con la alcaldía y le estamos diciendo a la administración, nos están cobrando un impuesto adicional por seguridad, pero nosotros no tenemos nada de seguridad”.

Esta situación ha impactado las ventas y generado temor en el sector. Pese a dialogar con las autoridades, los propietarios de las estaciones de servicio siguen sin soluciones concretas para proteger a sus empleados y negocios.

Los hechos extorsivos de los que son víctimas lo estarían cometiendo disidencias de las Farc o grupos de delincuencia común, que mediante la actividad delictiva buscan un fortalecimiento financiero para delinquir en el departamento.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *