Jaguares de Córdoba derrotó a Patriotas y se impuso en el campeonato de ascenso del primer semestre.
Jaguares de Córdoba logró el título del Torneo de Ascenso 2025-I al vencer 3-0 a Patriotas en el partido de vuelta de la final de la segunda división del fútbol colombiano. El equipo felino se impuso en el Estadio Jaraguay gracias a los goles de Andrés ‘El Topo’ Rentería (7′, de penal), Damir Cetre (68′) y Juan Herrera (86′). En el juego de ida, disputado en Tunja, ambos equipos habían empatado 0-0.
El primer gol del compromiso llegó tras la intervención del VAR, que revisó un contacto en el área entre Luis Payares, defensor de Patriotas, y Rentería. El juez central, Wilmar Roldán, tras observar la jugada, decretó pena máxima, que fue convertida por el propio delantero para abrir el marcador a favor de Jaguares.
El encuentro estuvo marcado por un apagón que interrumpió las acciones durante siete minutos. Al inicio del segundo tiempo, las luminarias del Estadio Jaraguay fallaron por completo, lo que obligó a suspender temporalmente el juego. No obstante, a los 54 minutos el problema fue solucionado y el partido pudo continuar con normalidad.
Ganó la batalla, pero la guerra…
Aunque Jaguares de Córdoba celebró el campeonato, su ascenso a la primera división aún no es directo. Según el reglamento de la Dimayor, el equipo deberá ganar el Torneo II para asegurar su regreso a la Liga. Si otro conjunto se corona en el segundo semestre, ambos campeones se enfrentarán en el Gran Torneo de Ascenso para definir al que subirá, mientras que el perdedor disputará un repechaje contra el mejor de la reclasificación.
Así, Jaguares ya tiene asegurado un lugar en esa instancia definitiva, mientras que Patriotas deberá enfocarse en sumar puntos en la tabla de reclasificación si quiere mantener vivas sus aspiraciones de regresar a la Liga Colombiana en 2026. La segunda parte del año será clave para los sueños de ambos clubes.
¿Y el Atlético Huila qué?
Con relación al Atlético Huila se especula que el día de hoy estarían retomando labores, esto con miras a lo que será el torneo del segundo semestre así como su competencia en Copa Colombia.
Eso sí, un retorno que se logra con la gran incógnita de si seguirá o no Diego Corredor al frente de la entidad.
Oficialmente el club no ha emitido comunicado alguno pero lo que se conoce es que aparentemente el estratega habría entregado su carta de dimisión, no obstante al parecer el estratega fue persuadido para seguir por lo menos un semestre más al frente del elenco regional.