Jóvenes a participar de la democracia

Jóvenes a participar de la democracia

Inicia inscripción de candidatos para Consejos Municipales y Locales Juveniles.

La inscripción de candidatos Consejos Municipales y Locales de Juventud, es la oportunidad para los Jóvenes a participar de la democracia. Hasta el próximo 19 de julio, los jóvenes entre 14 y 28 años podrán postularse como aspirantes a estos espacios de participación juvenil. Esta será la segunda jornada electoral de este tipo en Colombia y se llevará a cabo el 19 de octubre de 2025.

Esta convocatoria representa una gran oportunidad para los jóvenes interesados en influir en las decisiones de sus territorios. Podrán participar jóvenes pertenecientes a tres sectores: listas independientes registradas, organizaciones formalmente constituidas y partidos políticos con personería jurídica. La inscripción de candidatos Consejos Municipales y Locales de Juventud debe realizarse ante la autoridad electoral correspondiente, según la ubicación del aspirante.

Uno de los requisitos principales es que el candidato viva o tenga actividad laboral, educativa o comunitaria en el municipio que desea representar. Además, debe presentar una propuesta de trabajo ante la Registraduría. La inscripción de candidatos Consejos Municipales y Locales de Juventud exige cumplir con parámetros claros de participación, transparencia y equidad de género.

Las listas deben ser únicas y cerradas, lo que significa que los votantes elegirán una agrupación y no un candidato individual. Asimismo, es obligatorio garantizar la alternancia de género en las listas postuladas. Todos estos requisitos están diseñados para promover una representación más inclusiva y diversa dentro de los consejos juveniles.

En el caso del Distrito Capital, la inscripción debe realizarse en las registradurías auxiliares de Bogotá. Para las ciudades especiales como Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Buenaventura, el trámite se lleva a cabo en las registradurías especiales. En el resto del país, se deben dirigir a las registradurías municipales y especiales respectivas.

Los jóvenes que estén preparando sus candidaturas deben tener en cuenta que las modificaciones a las listas inscritas se podrán realizar entre el 21 y el 25 de julio, tal como lo establece el calendario electoral. Esto permitirá ajustar detalles antes de que las listas queden oficialmente registradas para las elecciones.

Es importante señalar que los requisitos específicos para cada tipo de lista están descritos en el artículo 7 de la Ley Estatutaria 1885 de 2018. Las listas de candidatos que no cumplan con estas condiciones no serán admitidas en el proceso electoral.

Para acceder a información detallada, así como a la guía oficial para la elaboración de planes de trabajo, los interesados pueden ingresar al Sistema Integral de Capacitación Electoral (SICE), a través del enlace oficial: https://www.registraduria.gov.co/-Capacitacion-Electoral-SICE-.html.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *