Pitalito: hallan restos de José Gregorio Cárcamo tras 19 años desaparecido

Pitalito: hallan restos de José Gregorio Cárcamo tras 19 años desaparecido

En medio de una ceremonia se realizó la entrega digna y exequias; había sido reportado por el ejército como un supuesto extorsionista.

En Neiva, se llevó a cabo LA entrega digna del cuerpo de José Gregorio Cárcamo, víctima de “falsos positivos”, un crimen ocurrido en 2006 en San Agustín, Huila. Caso que logró quedar esclarecido debido a los aportes de verdad entregados por comparecientes de la fuerza pública ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En el proceso, la familia acompañó distintas acciones; por ejemplo, pudo participar en el proceso de verificación post mortem, un espacio donde profesionales como médicos forenses u odontólogos forenses realizaban un proceso para verificar que el cuerpo del señor José Gregorio era el que efectivamente había llegado hace varios años al cementerio de San Antonio de Padua de Pitalito.

Diego Sevilla, coordinador de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, indicó que “la desaparición de Cárcamo se dio luego de que hombres desconocidos llegaron a su vivienda preguntando insistentemente por él, lo que inquietó a su esposa; el 6 de septiembre de 2006 salió de su casa y nunca volvió. Días después, se conoció que había sido reportado por tropas del Batallón Magdalena como un supuesto extorsionista dado de baja en combate, versión que el tiempo y la verdad terminaron desmintiendo”.

Lea aquí: Recuperan cuerpos no identificados del cementerio central de Neiva

Ante el proceso de búsqueda, la familia logró identificarlo por las prendas, accesorios, y se coordinó con la familia para la posterior entrega.

Lorena Conde, hija de José Gregorio, indicó que “desapareció de una manera muy inexplicable, salió de la casa en busca de leche para su bebé y no volvió a aparecer, no pudimos encontrarlo porque cuando supimos que ya lo habían encontrado, ya estaba enterrado, o sea, no pudimos ni verlo, sino que solo por una foto mi mamá lo pudo identificar”.

En el relato de la familia, lo recuerdan como una persona maravillosa, un papá ejemplar, un hombre que no se metía con nadie, un hombre dedicado a su familia, a su hogar, a su mujer, a sus hijos, que estaría orgulloso de su familia.

El reporte del caso de José Gregorio no es aislado; entre 2005 y 2008, el Batallón Magdalena fue señalado por la JEP de haber cometido 200 asesinatos y 32 desapariciones forzadas, presentando a campesinos inocentes como supuestos integrantes de grupos armados ilegales.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *