Los integrantes del Concejo de Neiva piden una pronta intervención en diversos escenarios deportivos en mal estado.
Durante la más reciente sesión ordinaria del Concejo de Neiva, varios cabildantes solicitaron a las secretarías de Deportes y Planeación la presentación urgente de un cronograma detallado para la intervención de los escenarios deportivos de la ciudad.
Los concejales también reclamaron información clara sobre el estudio técnico del Estadio Guillermo Plazas Alcid, así como posibles alternativas de uso mientras se definen las obras que allí se deben ejecutar.
El concejal Juan Sebastián Prieto solicitó datos precisos sobre las intervenciones previstas en canchas como las de Cándido y Canaima. Además, preguntó si los trabajos se realizarán por sectores o de forma simultánea, advirtiendo sobre posibles afectaciones a los procesos formativos de niños y jóvenes en clubes y escuelas deportivas.
Por su parte, Roberto Escobar criticó la lentitud con la que avanzan los procesos administrativos, asegurando que se está trabajando con un “plan tortuga”. A su vez, Cristian Bautista pidió mayor transparencia, para que los clubes puedan anticiparse a la falta de escenarios y adoptar planes alternativos.
Muchas de las canchas sintéticas ya tienen problemas con su superficie, muchas de ellas ya cumplieron su ciclo útil y de momento solo en Cándido Leguizamo se ha hecho un esfuerzo conjunto para parchar algunos sectores delicados, no obstante no es suficiente.
Nuevos escenarios
El concejal Mauricio Fernando Rojas destacó la inversión de 3.500 millones de pesos para la construcción de 13 nuevos escenarios deportivos en arena, pero exigió fechas claras de inicio y entrega. Además, propuso la creación de tres canchas adicionales con camerinos y gimnasios, basadas en modelos exitosos como los aplicados en Medellín.
Rojas subrayó la importancia de las canchas de arena para la formación deportiva y sugirió entregar predios municipales en comodato a las escuelas de formación. También propuso el mantenimiento integral de la cancha de Santa Inés, citando como ejemplo al club Palmeiras, que regresó a entrenar en arena tras detectar problemas en superficies sintéticas.
Capitulo aparte para el 22 de julio en el Concejo de Neiva se tiene prevista la realización de un debate para conocer la real situación del estadio Guillermo Plazas Alcid y los resultados de la consultoría para definir el futuro de las obras que llevan casi una década paralizadas.